Con el inicio de la temporada de invierno, los bebés y niños están más propensos a contraer el virus sincicial respiratorio (VSR), uno de los principales causantes de la bronquiolitis, una enfermedad respiratoria aguda que ataca por lo general a menores de dos años.
Lilia López Jiménez, neonatóloga pediatra del Hospital General de Guanajuato, afirmó que de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, hasta en un 80% de los casos, el virus sincicial respiratorio es el más común de las infecciones graves en los infantes menores de un año.
Debido a que durante la temporada de frío aumentan los casos de infección, la especialista exhorta a los padres de familia a prevenir la enfermedad, así como evitar la exposición de los pequeños a cualquier contagio.
Los síntomas y señales de alarma que se deben de identificar para que el bebé reciba la atención y tratamiento de forma oportuna son:
dificultad respiratoria, fiebre, tos, hundimiento del pechito, ya que los músculos que están alrededor de las costillas se hunden a medida que el niño trata de inhalar; y piel morada (cianosis).
Dicho virus afecta las vías aéreas inferiores o “bronquiolos” y, además de los bebés de un año de edad, los más vulnerables son los recién nacidos, así como los prematuros de bajo peso y los pequeños con cardiopatías congénitas.
López Jiménez mencionó que dentro de las recomendaciones para la prevención de la bronquiolitis están el evitar fumar en casa, lavarse las manos frecuentemente y antes de tener contacto con el bebé y alimentar al pequeño con leche materna.
Las inmunizaciones antigripales y antineumocócicas son el tratamiento que reciben los bebés afectados por el virus, pues éstas fortalecen su sistema inmune, además de que propician que más adelente sean menos propensos a los virus de infecciones respiratorias agudas.
“En Guanajuato pueden acudir a las instituciones de salud para protegerse del virus VSR y depediendo de la gravedad del caso, el bebé llega a requerir hospitalización. Hasta ahora, el único tratamiento aprobado de manera segura y eficaz es la inmunización con anticuerpos y de esta manera estamos previniendo a que aparezca de nuevo el virus”, añadió.
