Dentro del operativo invernal que emprenderán las direcciones de Protección Civil y el DIF Municipal, se atenderá de manera especial a los migrantes que pasan por la ciudad, así como a personas que pernoctan en la calle, además de tener listos los albergues para cuando se presenten contingencias.
Juan Segoviano Tovar, titular de Protección Civil indicó que este año se esperan 51 frentes fríos y que ya se han presentado temperaturas bajo cero en algunas comunidades rurales, por lo que se requiere contar con un operativo de atención y apoyo a la ciudadanía.
“Puede ser una temporada muy crítica, tuvimos el primer frente frío en agosto y a partir de ahí se vinieron incrementando (…) el programa de invierno va encaminado a atender a las personas más vulnerable, personas en situación de calle o en comunidades que por su ubicación tienen temperaturas muy bajas”, dijo.
Refirió que los elementos de la corporación prestarán principal atención a las personas que duermen en la calle y a los migrantes, ya que cada año se incrementa el número de quienes van de paso por Irapuato y pernoctan junto a las vías del tren.
Segoviano Tovar dijo que es necesario darles apoyo porque vienen de países con temperaturas más altas y las que tiene el municipio son más críticas para ellos, sumado a que no vienen preparados para enfrentar el frío.
“Nuestro objetivo es estar al pendiente de su situación de salud, les hemos invitado a refugiarse en la Estancia pero ellos no aceptan, entonces les damos algún apoyo, abrigos, chamarras, la situación que ellos tengan como migrantes pasa a segundo término, lo importante es atender la situación humana”, dijo.
Asimismo señaló que vigilarán comunidades como Tamaula, Cañada de la Muerte, El Garbanzo y otras de zonas altas, donde se hará una evaluación para detectar los refugios que podrían aperturarse.
Por su parte, la Presidenta del DIF, Ana Isabel Ortiz García señaló que cuentan con la campaña “Seamos Abrigos”, que se realiza del 24 de noviembre al 5 de diciembre, con la entrega de cobijas.
Agregó que cuentan con mil 650 cobijas disponibles al momento, pero que buscarán llegar a las 3 mil 700 al igual que el año pasado, y que continúan con el acopio en la Escuela de Enfermería y el DIF Vasco de Quiroga.
En caso de ser necesario, se podrán habilitar como refugios temporales la Estancia DIF, así como los gimnasios de la Deportiva Norte, Deportiva Sur y el Gimnasio Paralímpico.
