El Presupuesto de Egresos 2018 del Gobierno del Estado de Guanajuato para la administración pública paraestatal también se verá favorecido el próximo año con dos mil 230 millones 225 mil pesos más.
En 2017 las paraestatales recibieron un total de 18 mil 479 millones de pesos y para el próximo año tendrán 20 mil 709 millones de pesos.
Entre las entidades beneficiadas en su presupuesto se encuentran el Instituto de Salud Pública que incrementará en 25% su recurso, pasará de cinco mil 930 millones a siete mil 460 millones; así como el del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en 18%, es decir, de mil 297 millones a mil 533 millones.
Pero es la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) a la que más se le incrementó recurso en 46%; de 31 millones 602 mil pesos aprobados para ejercer este año, el siguiente tendrá 46 millones 311 mil.
Otra entidad que tendrá más recurso será el Instituto de Alfabetización para Adultos Mayores, pues para este año se le aprobaron 239 millones 738 mil pesos y pasará a 301 millones 592 mil pesos, es decir, un 25% más.
Al presupuesto dedicado a las paraestatales se integra la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción con un monto de siete millones 119 mil pesos.
Sin embargo, el recurso del grueso de universidades en diferentes municipios apenas incrementó.
Por ejemplo, el Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, que tuvo para este año 18 millones 418 mil pesos, pasará a 18 millones 927 mil.
O el Instituto de la Juventud Guanajuatense que de 29 millones 178 mil pesos pasará a 29 millones 330 mil pesos.
