Tras la agresión contra tres hermanas menores de edad en Ciudad Juárez, terapeutas realizaron intervenciones psicosociales con sus compañeros de escuela.
La madrugada del miércoles, un sujeto ingresó con un arma blanca a una vivienda de la Calle Toros en la Colonia Ampliación Felipe Ángeles, donde violó a dos hermanas de 10 y 11 años de edad, y estranguló a otra de 12.
Terapeutas de la Dirección de Desarrollo Humano de la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Frontera Norte acudieron al plantel particular James R. Ganley, donde estudiaban las víctimas.
La institución, operada por una asociación, se localiza a unos metros de la vivienda.
El Gobierno del Estado informó que los estudiantes fueron atendidos con el objetivo de contar con herramientas emocionales necesarias, para aliviar el dolor y la frustración que sienten en estos momentos.
Nahomi, la menor de 12 años fallecida, pertenecía a un club de tareas, en donde convivía por las tardes con compañeras de clase y quienes se encuentran consternadas por los hechos.
Ante ello, especialistas atendieron en dos ocasiones a este grupo, mientras que otros terapeutas estuvieron con los compañeros de las hermanas sobrevivientes.
“Me siento triste, enojada y preocupada” expresó Grecia, amiga de Nahomi, quien junto a sus compañeras de escuela, participó del acompañamiento psicosocial que ofrecieron las autoridades.
Los especialistas reportaron que el ambiente fue de impotencia y las estudiantes manifestaron sentir una profunda tristeza, enojo, pero sobre todo mucha preocupación de que ocurra una desgracia similar.
Cada una expuso cómo se sentía y los expertos se concentraron en que las menores estuvieran preparadas para apoyar a las dos hermanas menores de Nahomi, que en algún momento regresarán a clases.
Sus amigas destacaron que ella estaba al pendiente de sus hermanas en todo momento y recordaron que era una alumna excelente.
Llegaba temprano a la escuela para leer y sobresalía en matemáticas, por lo que les ayudaba con las dudas en esta materia.
“Una herida emocional, como la física, no se cura de inmediato, toma tiempo y requiere que le demos los cuidados necesarios para que sane de manera adecuada, por lo que seguiremos acompañándoles hasta que sea necesario”, comentó Jaqueline Torres, psicóloga asignada para la atención en el plantel.
A su vez, Irma Villanueva, coordinadora de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE), indicó que un equipo multidisciplinario de este organismo ofrece acompañamiento psicosocial.
“En la CEAVE nos indignan y repudian estas acciones, por lo que confiamos en el trabajo y la investigación que realizan las autoridades y estamos interviniendo desde esta área para llegar a resultados positivos”, dijo Villanueva.
