El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para hoy y mañana un marcado descenso de la temperatura en las entidades del norte, noreste, este y centro del País y fuertes rachas de viento en la costa oriental.
Se prevé un marcado descenso de la #Temperatura en entidades del norte, el noreste, el oriente y el centro de #Méxicohttps://t.co/xm3H0GRwrw pic.twitter.com/7SkFnhcN2O
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 22 de noviembre de 2017
De cero a 5 grados en zonas elevadas de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y en el norte de Oaxaca y Chiapas.
#Temperaturas de 0 a 5 grados Celsius se estiman en las regiones montañosas de las siguientes entidades: pic.twitter.com/NHQaFtCTPG
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 22 de noviembre de 2017
“Se presenta un evento de Norte con rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora (km/h) en la costa centro y sur de Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y rachas superiores a 75 km/h en las costas de Tamaulipas, Tabasco y norte de Veracruz”, advirtió el organismos dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
También se prevé el desarrollo de nublados con tormentas fuertes, actividad eléctrica, granizadas y fuertes ráfagas de viento en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, y la posible formación de trombas marinas frente a las costas de esos estados.
Antes de salir de casa, consulta el pronóstico del tiempo para este miércoles a través del #SMNmx pic.twitter.com/wZuVD0CwnG — CONAGUA Clima (@conagua_clima) 22 de noviembre de 2017
Se prevé marcado descenso de temperatura a partir de mañana en el #ValledeMéxico debido a la masa de aire que impulsa al #FrenteFrío No. 11 pic.twitter.com/s4OPMpOC69 — CONAGUA Clima (@conagua_clima) 22 de noviembre de 2017
Lluvias con intervalos de chubascos se pronostican en Guerrero, Puebla y Quintana Roo y lluvias dispersas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Michoacán.
Estas condiciones serán generadas por el frente frío número 11, extendido sobre la costa oriental de Estados Unidos hasta el este de México, y su masa de aire polar que se combinarán con inestabilidad atmosférica.
El SMN pidió precaución al conducir, por la posible formación de bruma, bancos de niebla o neblina, el uso de ropa abrigadora y atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Para el valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con bruma durante el día, ambiente fresco y viento de 10 a 25 km/h con rachas de 45.
En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de entre 6 y 8 grados Celsius y una máxima de entre 19 y 21.
