Tras la riña entre jóvenes del Barrio de la Salud y Barrio Nuevo, el área de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana buscará acercamiento con los padres de familia, a fin de buscar estrategias para bajar los índices delictivos en la zona.

Julio González Borja, titular del área indicó que este conflicto entre barrios volvió el tema de la atención una prioridad, e indicó que no sólo debe interesarle a la autoridad sino a todos los habitantes de estas colonias.

“Vamos a llegar a las familias, encausando el desarrollo psicosocial del entorno, se está dando mucho el fenómeno ahí de que muchas familias le cargan el tema al gobierno, cuando realmente ellos tienen una responsabilidad”, refirió.

Dijo que trabajan en coordinación con el área Jurídica del municipio para encontrar estrategias que involucren a los papás de los jóvenes que ocasionan los enfrentamientos violentos, ya que incluso tienen expedientes de algunos que han sido remitidos por faltas administrativas.

“Se va a estar incrementando la atención durante el 2018, hay un proyecto que viene muy fuerte (…) necesitamos generar culturas de paz, eso es definitivo, sin la familia es muy complicado que la parte gubernamental de prevención pueda llegar a fondo”, enfatizó.

Asimismo, indicó que para el próximo año esperan contar con más recursos para continuar con los programas de prevención del delito, sobre todo en atención a menores de edad para que no se involucren en actividades delictivas.

“Este año le apostó Fortaseg (a la prevención), estamos trabajando en colonias donde directamente el sistema nos marca, el proyecto de Fortaseg nos lleva a trabajar en la Ucopi, en la 12 de Diciembre, en polígonos establecidos como La Apatzingán”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *