Ayer comenzó la segunda edición de la Feria Ibero Emprende, en la que se presentaron 12 proyectos de negocio, que serán asesoradas por empresarios expertos.
El programa de la Universidad Iberoamericana, ahora incluye mentorías impartidas por ocho empresarios.
Deborah Obregón, coordinadora de la incubadora, explicó que los mentores darán seguimiento a los 12 proyectos durante seis meses, en sesiones semanales. A los participantes, se les asignará un tutor experto en modelo de negocios, temas fiscales, diseño, entre otros.
Sobre el programa, el sacerdote Felipe Espinoza, rector de la universidad, señaló que es un orgullo poder realizar el evento desde la experiencia del empresario. “Es una gran satisfacción, la felicitación es para los emprendedores”, expresó.
Promueve conocimiento
Daniela Paulina Espinos Padrón, desarrolló la marca Los libros de Saku, un modelo de promoción de lectura, en el que ofrece talleres, reparación y cuidado de libros.
Su objetivo es formar ciudadanos más críticos, el proyecto se dirige a lectores entre 6 y 21 años. La sala de lectura se ubica en Parque Manzanares.
Endulzante para todos
Guillermo Martínez y cuatro socios más crearon un endulzante para diabéticos: Dolce Vida, elaborado con stevia.
Tres gotas son suficientes para una tasa de 200 mililitros. En la empresa colaboran ocho personas, que trabajan con la stevia traída de Chiapas. La producción es de 8 mil frascos por mes.
