El Parque de Innovación de la Salle Bajío lleva a cabo el Taller de Ingenio, un programa que tiene como finalidad asesorar a emprendedores para desarrollar un negocio, a través de mentorías. 

El taller está integrado por 8 jóvenes que aprenderán a desarrollar su modelo empresarial, quienes obtuvieron su pase durante el 2°Foro de Emprendimiento e Innovación de Posgrados de la Universidad De La Salle Bajío, realizado en septiembre pasado.

Cada martes durante 4 horas, los participantes recibirán capacitación a lo largo de cinco semanas hasta completar 20 horas de trabajo. 
La capacitación provee una serie de herramientas que permiten definir el valor diferencial, el modelo de negocio, la factibilidad, el diseño y la construcción del prototipo.

Ésta es la segunda generación del Taller de Ingenio, los proyectos se perfilan en social, plataforma de base tecnológica e ideas tradicionales. 

Alfonso Villafaña Aguilar, Manager de Innovación del Parque de Innovación De La Salle, explicó que el taller tuvo su primera generación hace mes y medio.

Uno de los proyectos que surgió en ese entonces fue un servicio dental especializado para niños con síndrome de Down. 

“Este tipo de proyectos nos mueven mucho porque tienen un impacto en la calidad de vida de un sector específico”. 

Villafaña explicó que el taller se dirige a un perfil concreto: aquellos emprendedores cuyo proyecto todavía es una idea, y que no han desarrollado un producto final. 

A través de un proceso rápido de acompañamiento, al final del curso, los participantes pueden decidir si continúan con el planteamiento original.

“Los proyectos de emprendimiento que busquen mejorar a través de sus productos y servicios tratamos de impulsarlos”, agregó Villafaña. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *