Gobierno Proactivo y Comprometido, Fortalecimiento Institucional y Justicia Plena, son los tres factores claves de cualquier política de seguridad, señaló Luis Alberto Villareal García en la plática que dio ante universitarios.
El exsenador guanajuatense, ofreció una conferencia a los estudiantes de la Universidad Quetzalcoátl, denominada “Retos, oportunidades y visión a futuro”.
Villareal García dijo que la intención es continuar el fortalecimiento del Estado frente a las grandes oportunidades de crecimiento que hoy tiene México, donde Guanajuato juega un papel importante al ser una opción de inversión.
Reiteró que apoyar en el desarrollo y fortaleciendo en la industria, mediante el trabajo de las empresas, universidades, centros de investigación y los órdenes de gobierno mantendrá al Estado en un nivel económico a nivel nacional e internacional.
Sin embargo, problemas como la inseguridad, falta de oportunidades y problemas en el servicio salud son los que más aqueja a los guanajuatenses.
Señaló que actualmente Guanajuato ocupa los primeros lugares de los estados más inseguros por encima de Guerrero, Michoacán y el Estado de México.
“Se ha observado una tendencia creciente en la tasa de delitos de alto impacto: homicidio doloso, secuestro y robo de automóvil con violencia”, comentó.
‘El robo del Siglo’
Durante su conferencia, el exsenador guanajuatense denunció el huachicoleo como “El Robo del Siglo”.
Dijo que a nivel nacional más del 20% de toda la gasolina que se vende es ilegal, ya que proviene del hurto a través del huachicol.
Informó que mientras en el 2010 había 450 tomas clandestinas para el huachicol en todo el país, hoy hay más de 6 mil 734 tomas.
“De este tamaño es la desatención absoluta de la Federación. Eso le está costando muchas vidas y mucha violencia que pone en Guanajuato en los primeros lugares en materia de homicidios dolosos que proviene particularmente de una actividad ilícita que la Federación debe de atender que es el robo a combustible”, denunció.
El ex legislador propuso, para poder atender los desafíos que tiene Guanajuato en materia de seguridad, que se debe trabajar en tres ejes principales: Gobierno Proactivo y Comprometido, Fortalecimiento Institucional y Justicia Plena.
Ve futuro prometedor
Finalmente, Alberto Villareal explicó que visualiza a Guanajuato en el 2050 como un centro nacional de innovación industrial de México, el líder turístico en destinos culturales, artísticos y de convenciones, el mejor lugar para estudiar una carrera universitaria o posgrado en México.
Espera que para entonces Guanajuato lográ convertirse en el primer Estado de México con pobreza y hambre cero, el primer estado de México en alcanzar el estatus de desarrollo pleno y un líder en América Latina.
