En México sólo 0.43% de la población cuenta con algún instrumento en el que invierte sus ahorros.
En Estados Unidos, 60% de la población lo tiene, sostiene Carlos Ponce, director general adjunto de Análisis y Estrategia Bursátil de Ve por Más.
Ponce considera que los mexicanos deben sentir la necesidad urgente de construir un patrimonio a través de la inversión.
“Si todos los jóvenes que hoy tienen un celular y una computadora se concientizan de que esos objetos valen tanto como lo que se necesita para iniciar una inversión en la Bolsa de Valores y empiezan a hacerlo, entonces van a descubrir que tienen el potencial de ser dueños, aunque sea en una mínima parte, de una empresa”.
Insiste en que es necesario hacer a un lado métodos tradicionales como las tandas, donde no se obtiene ningún tipo de rendimiento y concientizar a la población del error que es participar en cualquier tipo de “pirámide financiera”, donde el dinero se esfuma.
Mientras en EU es común que un joven invierta las ganancias de su trabajo de medio tiempo en alguna empresa que cotiza en bolsa, en México invertir en el mercado bursátil parece una ocupación reservada para los financieros o la gente más poderosa.
