El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que una zona de inestabilidad en el norte del País generará rachas de vientos que podrían superar los 50 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas por debajo de los 5 grados Celsius se prevén en las montañas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz e Hidalgo.
En tanto, los registro máximos, de entre 35 y 40 grados Celsius, se esperan en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Lejos de costas nacionales, anoche se formó la tormenta tropical “Rina”, a partir de la depresión tropical 19.
Este sistema se localiza a mil 430 kilómetros al este de Bermuda con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 y desplazamiento hacia el norte a 11 km/h.
Para el valle de México, el SMN pronostica cielo despejado, bruma la mayor parte del día, ambiente frío con heladas aisladas en la mañana en las zonas serranas que rodean a la región y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40.
En la Ciudad de México se espera una temperatura mínima de entre 7 y 9 grados Celsius y una máxima de entre 26 y 28 grados.
