Los Supercitos, que hasta hace un año eran una prueba piloto de Chedraui, se han convertido en la principal apuesta de crecimiento para la cadena minorista, la tercera más grande del País.

Los Supercitos son pequeñas tiendas diseñadas para colocarse en terrenos de entre 250 y 350 metros cuadrados, donde no hay área de carnes ni producción de pan.

Tal es el atractivo que han generado los resultados de los Supercitos, que para 2018 Chedraui pretende abrir entre 20 y 50 de estas tiendas, reveló Antonio Chedraui Eguía, CEO de la compañía.

Anteriormente el directivo había revelado que el potencial para minitiendas es de al menos 5 mil unidades en el País.

“Es un formato que va a ser una de las principales fuentes de crecimiento en los próximos cinco años. Es muy rentable para Chedraui”, dijo ante analistas.

Señaló que sin abandonar las oportunidades de abrir nuevas tiendas de formato Chedraui y Súper Chedraui, lo más atractivo en este momento es continuar con su estrategia de crecimiento a través de sus formato de proximidad con los clientes.

Prueba del giro de la estrategia de Chedraui es que el tercer trimestre del 2017 abrió sólo dos tiendas Chedraui, dos tiendas de Súper Che y seis Supercitos. Actualmente la firma opera con 249 tiendas en México y 58 en Estados Unidos.

“Los Supercitos los podemos operar con un muy bajo número de personas. Por ejemplo, podemos pensar que podemos ir tan bajo como 10 personas para una tienda, algo que parecía increíble”, señaló.

 

Chedraui Eguía sostuvo que una de las características que potencializan la rentabilidad de los Supercitos es la mayor penetración de sus productos de marca propia en este formato, donde 20 por ciento de los productos que se venden son de este tipo, cuando en el resto de los formatos de la cadena la participación va de 5 a 7 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *