La psoriasis es una enfermedad de la piel que, además de originar eritematoescamosas, está ligada genéticamente con el sobrepeso y la obesidad, señaló la jefa de dermatología del Hospital General de México, Ivonne Arellano.
Psoriasis
Esta asociación se determinó luego de revisar los resultados de un estudio, del genoma humano, sobre el vínculo entre enfermedades de la piel y sistémicas, de acuerdo con un comunicado.
Existen diversos factores que desencadenan esta enfermedad como el estrés, microorganismos del medio ambiente, fármacos y tabaquismo, este último, vinculado directamente con padecimientos cardiovasculares, explicó la especialista.
En México, alrededor de 2.5 millones de personas padecen psoriasis, de ellos, de 25 a 30 por ciento es de tipo moderada; 70 a 75 por ciento, leve, y de 25 a 30 por ciento moderada severa, detalló Arellano
Tabaquismo, vinculado con enfermedades cardiovasculares
En 2016, el Hospital General de México brindó 7 mil 200 consultas de primera vez y 15 mil 407 subsecuentes a pacientes con psoriasis.
Además, esta enfermedad ocupó el noveno lugar de revisiones en el servicio de dermatología del Hospital, según el boletín.
