Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un punto de acuerdo para que la Auditoría Superior del Estado (ASEG) integre todos los documentos relacionados con irregularidades detectadas en la administración de Bárbara Botello Santibáñez y la envíe a la Auditoría Superior de la Federación, para que ésta presente denuncias ante el Ministerio Público Federal, específicamente con relación a las obras del bulevar Timoteo Lozano.
La propuesta presentada por el diputado Juan Carlos Muñoz Márquez plantea que las observaciones en las que se hayan determinado presuntas responsabilidades penales, y cuyo origen de recursos públicos sean federales, se integren en un expediente para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presente denuncias ante el Ministerio Público Federal.
El legislador explicó que en un oficio entregado por el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato, Navigio Agustín Gallardo Romero, a solicitud de la presidenta del Congreso local, la diputada Angelica Casillas Martínez, se detalla que hay siete denuncias relacionadas con la obra del bulevar Timoteo Lozano, que la Procuraduría General de Justicia del Estado determinó remitir a la Procuraduría General de la República.
Y es que detalló que tras la auditoría especifica realizada al municipio se observó la asignación directa de la obra a una empresa que no aseguraba las mejores condiciones de la obra en diversos aspectos y además se detectó que antes de que diera este fallo, en un proceso de licitación que se declaró desierto, una empresa planteó un presupuesto de poco más de 42 millones de pesos para la construcción de la obra.
Esto fue alrededor del 16% menos de lo que al final se contrató con la empresa Consorcio Constructor Eco del Bajío, la cual bajo asignación directa obtuvo un contrato por 49 millones y medio de pesos, lo que significó una diferencia de 7 millones de pesos más para el municipio.
