El jefe de una compañía de análisis de datos vinculada a la campaña del ahora Presidente de Estados Unidos, Donald Trump se puso en contacto con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en 2016 para buscar acceso a miles de correos electrónicos de Hillary Clinton guardados en un servidor privado mientras era Secretaria de Estados, según cuatro fuentes citadas por la cadena CNN.
Hillary Clinton
Alexander Nix, director ejecutivo de la empresa Cambridge Analytica, envió un correo electrónico a varias personas, incluida Rebekah Mercer -principal donante de la campaña de Trump- informando que había buscado que Assange accediera a e-mails del servidor privado de Clinton para convertirlos en una base de datos para la campaña o comité de acción política a favor del republicano.
Rebekah Mercer

Alexander Nix
La empresa fue contratada en verano de 2016 como parte de la operación de datos en tres frentes distintos de la campaña presidencial de Trump.
Las fuentes aseguraron que ningún miembro de la campaña fue copiado en el correo electrónico de Nix, según revelaron las fuentes.
Además, no está claro si el correo fue enviado antes o después que Cambridge Analytica ingresara en la campaña.
El intento de colaboración planteó nuevas preguntas sobre la disposición de las personas asociadas a la campaña de Trump para trabajar con Wikileaks con fines políticos.
Por otra parte, Wikileaks -que publica documentos filtrados- filtró correos electrónicos en julio del Comité Nacional Demócrata y del presidente de la campaña de Clinton, John Podesta.
Por su parte, Julian Assange confirmó vía Twitter que existió un intento de contacto por parte de Cambridge Analytica.
“Puedo confirmar un contacto de Cambridge Analytica (antes de noviembre del año pasado) y pudo confirmar que Wikileaks la rechazó”, escribió.
La noticia se da en medio de las investigaciones federales sobre la supuesta colusión de la campaña de Trump y Rusia.
