El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) propuso eliminar la tasa de ISR y cuota fija para los trabajadores que ganan 10 mil 298 pesos mensuales o menos.

Esto podría beneficiar a 15.5 millones de trabajadores asalariados, equivalente a 74% de los inscritos al IMSS e ISSSTE, señala el organismo.

Con esto, el análisis del Imco considera que se elimine la tasa impositiva para los primeros cinco rangos de ingresos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

La propuesta tiene por objetivo ofrecer un esquema de recaudación de ISR que reduzca el costo de la formalidad para los asalariados, es decir, incentivar la formalidad y beneficiar el poder adquisitivo de los rangos salariales inferiores.

Además, propone actualizar las tasas de acuerdo a la inflación, debido a que en algunos casos, el efecto inflacionario hace que los asalariados enfrenten tasas más altas, lo que daña su poder adquisitivo. 

Según la información presentada por el Instituto, el costo de implementar esta medida sería una reducción de 73 mil 900 millones de pesos en la recaudación, el 11.5%  de los ingresos por concepto de ISR de asalariados y 2.7% de los ingresos presupuestarios no petroleros.

Esta reducción en los ingresos públicos podría ser compensada con los excedentes que se obtienen anualmente de la recaudación de ISR y que en 2015 y 2016 superaron 177 mil millones de pesos, con lo que, según el Instituto, no se afectaría el presupuesto de ingresos tributarios.
 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *