Aeroméxico registra un crecimiento de su vuelo México-Narita, debido al desarrollo industrial que han logrado los estados del Bajío en alianza con la comunidad nipona. 

En entrevista con Jorge Goytortua Bores, director corporativo de ventas de la compañía mexicana, compartió que el número de viajeros japoneses se ha multiplicado, razón por la que se ha invertido en adecuar el servicio en atención personalizada. 

Durante 2015 la aerolínea ofrecía cuatro frecuencias semanales del destino mencionado, tras un año aumentó uno más, y actualmente opera siete vuelos por semana.

 “Cada vez vuelan más japoneses con nosotros, conocen nuestro producto y les gusta. Tenemos sus opiniones y necesidades… Tenemos gente que los recibe en el Aeropuerto de la CDMX que domina el japonés, contamos con señalización en japonés. Hemos integrando comida oriental al menú y en cada vuelo ahora ofrecemos el servicio de dos intérpretes”. 

Goytortu Bores visitó ayer la planta de Mazda y Honda en Guanajuato para saber la experiencia que han tenido los directivos japoneses en los vuelos de Aeroméxico, así como conocer solicitudes que puedan atenderse para mejorar este producto. 

Vuelan alto

En relación al comportamiento de la compañía en Guanajuato el directivo destacó que el Estado es una de las plazas con un importante crecimiento. Ejemplo de ello es que al concluir septiembre los vuelos incrementaron en un 10%, en comparación con el mismo mes de 2016.

Agregó que el primero de septiembre pasado se inició la transición del avión de Delta al de Aeroméxico para operar la ruta México-Atlanta, lo cual representa un 32% en asientos adicionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *