Un frente frío, un canal de baja presión y el ingreso de humedad del Pacífico generarán lluvias de muy fuertes a fuertes en 10 estados y vientos de hasta 40 kilómetros por hora en 20 entidades del País.
Cada tres horas puedes revisar las condiciones de fenómenos extremos en el Aviso de Potencial de Tormentas #SMNmx https://t.co/GFZpRS2KZg pic.twitter.com/CGaSoG4ENz
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 9 de octubre de 2017
El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas muy fuertes en Jalisco, Tabasco y Chiapas y fuertes en Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Se prevén tormentas muy fuertes en #Jalisco, #Tabasco y #Chiapas https://t.co/6rowH04GY5 pic.twitter.com/3EnxHGyUMX
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 9 de octubre de 2017
Para el resto del País se esperan lluvias con chubascos y precipitaciones dispersas.
Vientos sostenidos de 25 a 40 kilómetros por hora se pronostican en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Se pronostica viento de 25 a 40 km/h en los siguientes estados de #México: pic.twitter.com/cFiv0MyrRV — CONAGUA Clima (@conagua_clima) 9 de octubre de 2017
“Las condiciones mencionadas serán generadas por un frente frío cercano a la frontera norte de México, un canal de baja presión extendido en el occidente del país, el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico hacia las entidades del sur del litoral, así como por nublados densos vespertinos”, detalló el organismo.
Tiempo caluroso, con registros superiores a los 35 grados Celsius, se espera en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Tamaulipas, Tabasco y Yucatán.
Se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 °C en los siguientes estados de #México: pic.twitter.com/IbiRke9kT9 — CONAGUA Clima (@conagua_clima) 9 de octubre de 2017
En tanto, en el oriente del océano Atlántico, muy lejos del territorio nacional se formó la depresión tropical número 17.
Aviso de #TormentaTropical #Ophelia del Océano Atlántico en: https://t.co/sIp87xPI6d pic.twitter.com/BmAfyqQuja — CONAGUA Clima (@conagua_clima) 9 de octubre de 2017
El sistema está a 4 mil 775 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo y a mil 405 al oeste-suroeste de las Islas Azores.
Se ha desarrollado la #TormentaTropical #Ophelia a 4,785 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo, no afecta al país. pic.twitter.com/HNCFe9fwuo — CONAGUA Clima (@conagua_clima) 9 de octubre de 2017
Para el valle de México, el SMN pronostica cielo medio nublado y brumoso, bancos de niebla en montañas, ambiente cálido y viento de norte de 5 a 15 kilómetros por hora con rachas por arriba de los 40.
Pronóstico Regional para el #ValledeMéxico y Megalópolis 10h a través de: https://t.co/Uo9BB4zuA3 pic.twitter.com/qLIa8xtRbN — CONAGUA Clima (@conagua_clima) 9 de octubre de 2017
