La alegría que causa a una joven el celebrar su cumpleaños número quince se vió multiplicada por 39, gracias a la labor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal Guanajuato.

La primera edición de “Mis Quince” reunió, en la Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera, a chicas de 14 municipios, que se encuentran bajo resguardo del DIF Estatal y quienes durante este año celebran sus 15 años.

“Esta es la primera ocasión que realizamos un evento de este tipo, en busca de llevar alegría a todas ustedes con la participación del Patronato, y empresas que también se sumaron a esta noble causa”, expresó el gobernador, Miguel Márquez.

Las quinceañeras asistieron a una misa en el Jardín de La Reyna, en la Alfonso Cortés Contreras, arzobispo de la Arquidiócesis de León se encargó de darles la eucaristía.

Como padrinos participaron los integrantes del patronato y voluntariado quienes se comprometieron a velar por los sueños de cada jovencita.

El Coro de Niños de Valle de Señora amenizó el acto.

“Agradezco a quienes se integraron a esta labor y mi cariño para las cumpleañeras. Ustedes no están solas, siempre estaremos apoyándolas”, expresó Maru Carreño, presidenta del DIF Estatal.

Para festejar este acontecimiento especial en la vida de las 39 quinceañeras, en el Jardín de las Rosas, de la Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera, se ofreció una recepción en la que el gobernador de Guanajuato y su esposa, así como los padrinos, invitados especiales y patrocinadores del evento, compartieron con las festejadas este día de alegría.

Las jóvenes pertenecen a 17 casas hogares y albergues, así como a 14 Sistemas Municipales del DIF.

Ellas bailaron el tradicional vals y ofrecieron un baile sorpresa a los invitados, en agradecimiento por su gesto.

Los asistentes disfrutaron, a la hora de los alimentos, de un menú compuesto por pechuga de pollo con tocino, relleno de jamón, bañado con salsa de tamarindo y piña rostizada, además de arroz salvaje, variedad de pizzas. Como postre, se sirvieron “bombas” de cajeta.

Para que este evento se lograra se requirió de la vinculación entre la sociedad e instituciones privadas y públicas, así como el apoyo de patrocinadores que brindaron recursos y aportaciones en especie lo que sirvió para hacer realidad el sueño de estas niñas.

Las empresas patrocinadoras y en general todos aquellos que hicieron posible el sueño de las niñas recibieron reconocimientos por parte del FIF Estatal por sumarse a la labor altruista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *