Ayer, en la Plaza Principal de la ciudad, se llevó a cabo la clausura de la Cuarta Jornada de Reconstrucción Mamaria, donde 36 mujeres de siete municipios de Guanajuato fueron beneficiadas. 

Rebicam Guanajuato (Reconstrucción biopsicosocial de la mujer que padeció cáncer de mama) y la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) concluyeron de manera satisfactoria dichas jornadas que tuvieron como sede los municipios de Irapuato, Celaya, Abasolo, León, Guanajuato, San Miguel de Allende y Silao. 

La diputada federal Olimpia Zapata Padilla, una de las fundadoras de Rebicam, informó que en total 36 mujeres fueron reconstruidas con un equipo médico conformado por 65 especialistas provenientes de la Ciudad de México, Aguascalientes, Guadalajara, Sudáfrica y Argentina.

“Iniciamos Rebicam en 2014 con 13 mujeres y hoy ya llegamos a 36, y me encantaría que sigamos redoblando esfuerzos. Octubre es el mes rosa, de la lucha contra el cáncer y lucha que no solamente debe quedar en este mes, sino que se debe hacer los 365 días del año”, señaló. 

En promedio, estas operaciones oscilan entre los 350 mil y 500 mil pesos de manera externa. En esta cuarta campaña, se invirtieron 9 millones de pesos y la Secretaría de Salud de Guanajuato apoyó con los quirófanos y Rebicam con los médicos. 

En cuatro años, en Guanajuato, ya se han realizado más de 200 procedimientos de este tipo y este año algunas de las 36 pacientes que fueron valoradas previamente, fueron intervenidas por segunda ocasión y otras por primera vez. 

Cerca de 200 jóvenes de los Scouts de Grupo 6 León apoyaron a “pintar de rosa” la Plaza Principal, ya que se convirtieron en los embajadores de Rebicam para difundir un mensaje de prevención y tratar de concientizar a la población sobre el cáncer de mama. 

“Ellos repartieron globos, pulseras y listones color rosa para difundir información de la autoexploración y ésta es la manera en la que los scouts se unen, son nuestros mensajeros de Rebicam contra el cáncer de mama”, añadió Zapata. 

La diputada panista afirmó que hay mujeres que llegan a esperar hasta 20 años para tener acceso a una reconstrucción mamaria, e indicó que actualmente en Guanajuato 2 mil 500 mujeres esperan una oportunidad para ser reconstruidas y poco más de 5 mil han sido mastectomizadas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *