Desde abril hasta diciembre de este año, la Dirección de Parques y Jardines, dependiente de Gestión Ambiental, gastará 6 millones 544 mil 283.46 pesos para el cuidado de fuentes, áreas verdes en zonas rurales y colonias, entre otros trabajos.
Sin embargo, estos trabajos no se están cumpliendo a cabalidad. AM constató en un recorrido que hay descuido en las áreas verdes y no se han dado reportes de avances en el mantenimiento de las fuentes.
De este recurso, se desprenden 966 mil 857.70 pesos por una segunda etapa del mantenimiento y diagnóstico de fuentes del municipio.
El contratista es Jaime Becerra Córdova, a quien ya le adelantaron 235 mil 753.56 pesos. Este trabajo comprende del pasado 31 de julio al 4 de noviembre de este mismo año.
Algunas fuentes son la del Arco de la Calzada, la ubicada en la Plaza Expiatorio, la del Jardín de San Miguel, la de los leones y la del grillito.
Desde el 24 de julio hasta el 30 de diciembre de este año, se estará haciendo un trabajo de mantenimiento y manejo correctivo del arbolado urbano, para lo que se contrató a Profesionales en Mantenimiento y Limpieza S.A. de C.V., que cobrará un millón 493 mil 320.14 pesos, de esto ya se les adelantaron 447 mil 996.04 pesos.
Por el mantenimiento de áreas verdes en diversas zonas rurales y colonias de la ciudad, Construcciones y Tuberías del Centro S.A. de C.V. está trabajando desde el 24 de julio y su plazo para terminar es el 28 de octubre. Cobrará un millón 118 mil 247.37 pesos, de los cuales ya se les adelantaron 335 mil 474.21 pesos.
Por un servicio especializado para el mantenimiento y conservación de los sistemas de riego de la zona urbana, a cargo de Construcción y proyecto Vizajo S.A. de C.V., el Municipio pagará un millón 285 mil 858.25 pesos, de los cuales ya pagaron 385 mil 757.49 pesos. El contratista comenzó su trabajo el 1 de abril y promete concluir el 31 de diciembre de este año.
Y para un servicio especializado para el control fitosanitario y embellecimiento para el arbolado del Centro Histórico, en el primer cuadro de esta ciudad y parques emblema, el Municipio gastará un millón 650 mil pesos, de los cuales ya pagaron 471 mil 428.54 pesos a la contratista responsable, Claudia Verónica Suárez Lázaro.
Los trabajos contemplan la elaboración de un diagnóstico inicial y final del estado que guarda el arbolado urbano, respecto a las plagas de insectos a tratar, la entrega de un informe ejecutivo de las acciones emprendidas y la aplicación de productos agronómicos, orgánicos y químicos en árboles.
Pedirán más dinero
Sobre el recurso ejercido por la Dirección de Gestión Ambiental, Ricardo de la Parra Barnard, declaró en días pasados que en este año ya llevan gastados 11 millones de pesos y que estarán pidiendo una suficiencia presupuestal de 22 millones y medio de pesos para el próximo año.
Aseguró que el ejercicio de 30 millones de pesos respecto al cuidado de áreas verdes ya se fueron a Obra Pública.
Puntualizó que la dirección que preside sólo se quedó a cargo de cuestiones como poda para árboles por estar secos o con muérdago y algunas veces a solicitud de la ciudadanía, también de la supervisión de fuentes, fumigación y riego.
Finalmente es importante mencionar que miembros del Ayuntamiento prometieron en estos días próximos estar trabajando en un reglamento para el cuidado de áreas verdes del Municipio, además de establecer bien, de qué se hace cargo cada dependencia que ahorita está cuidando de estas.
CONTRATISTAS
Empresas, contratistas y el dinero que recibirán:
* Jaime Becerra Córdova
966 mil 857.70 pesos por una segunda etapa del mantenimiento y diagnóstico de fuentes.
* Profesionales en Mantenimiento y Limpieza S.A. de C.V.
Un millón 493 mil 320.14 pesos por el mantenimiento y manejo correctivo del arbolado urbano.
* Construcciones y Tube-rías del Centro S.A. de C.V.
Un millón 118 mil 247.37 pesos por el mantenimiento de áreas verdes en diversas zonas rurales y colonias.
* Construcción y Proyecto Vizajo S.A. de C.V.
Un millón 285 mil 858.25 pesos para el mantenimiento y conservación de los sistemas de riego de la zona urbana.
* Claudia Verónica Suárez Lázaro
Un millón 650 mil pesos por el control fitosanitario y embe-llecimiento para el arbolado del Centro Histórico y parques emblema.
