La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que las tarifas eléctricas que cobrará en octubre al sector industrial serán entre 1 y 1.4 por ciento más altas respecto al mes pasado, de acuerdo con un comunicado

 

 

 

 

El cambio de tarifas que se anunció incluye distintos sectores, entre ellos el doméstico.

 

 

 


El sector comercial
Para el sector comercial, el aumento será de entre 0.6 y 1 por ciento en el décimo mes del año,

 

 

 

 

 

 

 

El sector doméstico de alto consumo. 

 

 

 

Se considera que un servicio es de alto consumo cuando registra un consumo mensual promedio superior al límite de alto consumo definido para su localidad.

 

 

 

Para el doméstico de alto consumo (DAC) el alza será de 0.6 por ciento, detalló la dependencia.

 

 

 

 

 

 

 

Según CFE, el límite de alto consumo se define para cada localidad en función de la tarifa en la que se encuentre clasificada:

 

 

 

Tarifa 1:    250 (doscientos cincuenta)    kWh/mes.
Tarifa 1A:    300 (trescientos)    kWh/mes.
Tarifa 1B:    400 (cuatrocientos)    kWh/mes.
Tarifa 1C:    850 (ochocientos cincuenta)    kWh/mes.
Tarifa 1D:    1,000 (un mil)    kWh/mes.
Tarifa 1E:    2,000 (dos mil)    kWh/mes.
Tarifa 1F:    2,500 (dos mil quinientos)    kWh/mes.

 

 

 

Cuando el Consumo Mensual Promedio del usuario sea superior al Límite de Alto Consumo se le reclasificará a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo.

 

 

 

 

 

 

 

El sector doméstico de bajo consumo

Las tarifas para los clientes domésticos de bajo consumo, en las que se ubica cerca del 99 por ciento de los hogares en México, se mantendrán sin cambio en octubre frente a las registradas en septiembre.

 

 

 

 

 

 

 

“En octubre del 2017, las tarifas domésticas de bajo consumo registran ya 34 meses consecutivos sin incrementos”, destacó la CFE.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *