La venta de autos usados se encuentra en uno de sus mejores momentos, y el espacio para vender y comprar está en Internet. Tal es el caso del sitio Segundamano, líder de clasificados en línea que reportó un crecimiento de 45.4% durante el primer trimestre de este año respecto al anterior, con un reporte de transacciones con un valor acumulado de 9,500 millones de pesos. Claramente es uno de los mejores momentos en el sector, entre otras cosas, gracias a las posibilidades tecnológicas y el aumento de infraestructura en caminos.
La tendencia ya tiene tiempo, tal y como señala el CEO de Segundamano, Paul Hauff, el mercado de autos seminuevos ha crecido de forma brutal en los últimos cuatro años. Esto se debe, en parte, al boom de ventas de vehículos nuevos. Debido al crecimiento acelerado que ha reportado el nicho, Hauff presentó la herramienta Automart.
La nueva plataforma Automart, facilitará la compra y venta de coches para profesionales a través de medios digitales. De tal modo que los procesos de compra-venta serán mucho más seguros, eficientes, rápidos y con costos mucho más bajos. El estimado es de 1,200 operaciones cerradas al día, de 4,000 anuncios colgados relacionados con el sector automotriz diariamente en el portal. Por lo tanto, su expectativa asciende a 84,000 vehículos vendidos al trimestre, y 50 cada hora.
Para ponerlo en perspectiva, el directivo del portal recordó que, en el año 2013, registraron un promedio de venta de 200 automóviles usados diarios, por cada 500 anuncios. Es decir, la tendencia ha aumentado seis veces con respecto a ese periodo.
Cristina Raunich, Directora de Marketing de Segundamano, planteó que el esquema de venta del portal se divide en tres gamas: baja, media y alta; con valores de hasta 100,000, 250,000 y de 250,000 pesos en adelante, respectivamente. El vehículo más solicitado en el portal es el VolskWagen Jetta.
