La Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) confirmó que los tres casos de Zika registrados en León fueron importados del estado de Nayarit.

“Se resolvieron de manera satisfactoria, por lo que se confirma que no existen casos autóctonos registrados en todo el Estado”, informó hoy la SSG.

El lunes pasado el titular de la SSG Daniel Díaz Martínez confirmó que hasta el 16 de septiembre se tenían detectados en la entidad Mil 414 casos de dengue y tres casos de Zika.

La mayoría de los casos de dengue y los tres de Zika se registraron en León, aunque hoy se confirma que esos tres pacientes se contagiaron en Nayarit.

El Dengue, Zika y Chikungunya, son las enfermedades que transmite el mosco Aedes Aegypti, y se controlan mediante la eliminación de criaderos y nebulización, como se ha venido intensificando las últimas semanas en León.

“Acorde a las acciones programadas por el Comité de Seguridad en Salud del Estado de Guanajuato, se ha logrado reducir el incremento acelerado de casos. La eliminación de criaderos del mosquito transmisor en las viviendas y la fumigación ambiental, con lo que hemos alcanzado a proteger a la población en 401 colonias.León presenta un avance de nebulización con 11 mil 238 hectáreas en 401 colonias, que alcanzan a una población de más de 1 millón de habitantes. Se ha iniciado el segundo ciclo de nebulización espacial con 202 colonias trabajadas al momento y un avance del 51 por ciento”, anunció ayer la SSG.

En la zona de brote, se han visitado más de 2, 700 casas donde se han rociado de manera intradomiciliaria con 46 máquinas y 85 hombres, otorgando un beneficio directo a 8 mil 900 habitantes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *