Buscar tratamientos más efectivos y dar a conocer la enfermedad para que sea tratada, fue el objetivo del Simposio LYME Irapuato 2017, donde especialistas y pacientes dieron a conocer el arduo camino que han tenido que recorrer para hacer notar el padecimiento.
En el auditorio de la Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato, se reunieron más de 150 personas entre pacientes, familiares y especialistas, quienes en conjunto luchan por encontrar la respuesta a su padecimiento.
Esta enfermedad llamada también la “gran imitadora” es una condición provocada por la bacteria Borrelia Bugdorferi, transmitida por garrapatas y otros vectores, la cual padecen miles de personas con diagnósticos no siempre acertados.
En el simposio participó la doctora María Almudena Hernández, quien expuso el tema “Conocimiento de LYME y co-infecciones en México y Latinoamérica”, quien dio a conocer que ha sido difícil encontrar tratamientos idóneos, por ser una enfermedad poco conocida.
Refirió que existen medicamentos para su tratamiento, los cuales han bajado de precio desde 2006 a la fecha, pues existe más demanda y hay más laboratorios que los empiezan a ofrecer, aunque este tipo de medicinas no se fabrica en México.
Señaló además que aunque tratamientos alternativos han sido funcionales para detectar el padecimiento, se debe comprobar de manera científica, a fin de que más doctores e investigadores apuesten por utilizarlos.
Durante la jornada se dieron varios testimonios, entre ellos el de Viridiana Medina, joven madre de familia originaria de Celaya que durante 8 años luchó por obtener un diagnóstico correcto, y que actualmente al seguir un tratamiento correcto mejoró su calidad de vida.
“La doctora Almudena me diagnosticó, me dio un tratamiento y por primera vez en muchos años he comenzado a vivir mejor”, enfatizó la paciente.
Otros temas abordados en el simposio fueron Prevención de enfermedades y mantenimiento de remisión, Efectos de la enfermedad LYME en la familia, Diagnóstico y tratamiento de LYME, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *