Lluvias para una veintena de estados, particularmente intensas en las entidades sureñas de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, se esperan en las próximas horas debido a una onda tropical y un canal de baja presión presentes en el territorio nacional.
Según el pronóstico más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), también se esperan tormentas muy fuertes en zonas de Sinaloa, Guerrero, Tabasco y Puebla, y fuertes al sur de la Ciudad de México y sitios de Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos se pronostican para áreas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Colima, Guanajuato y Querétaro, y precipitaciones dispersas en Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
El SMN advirtió que las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento y posibles granizadas.
Rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora afectarán a Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
“Las condiciones mencionadas las ocasionará el paso de la onda tropical número 34 por el sur y el oriente de México y un canal de baja presión extendido en el noroeste, el occidente y el centro del país”, explicó el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Temperaturas menores a 5 grados Celsius se prevén en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
En el Océano Pacífico, la depresión tropical “Norma” se localiza a unos 455 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75, con desplazamiento lento hacia el oeste.
También en el Pacífico surgió una zona de inestabilidad con 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico y se ubica a 240 kilómetros al sur de Salina Cruz, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de 35.
En el Atlántico, el huracán categoría 5 “María” permanece al oeste de las Antillas menores, a 100 kilómetros al oeste-suroeste de Guadalupe y a 2 mil 645 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, por lo que no causa efectos en México.
Para el Valle de México se pronostica cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, granizadas, ambiente cálido y vientos de 10 a 25 kilómetros por hora y rachas superiores a 40.
