Lo dice una candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN). Margarita Zavala Gómez del Campo considera que para que el Sistema Estatal Anticorrupción cuente con credibilidad se necesita una Fiscalía a la que le tengan confianza los ciudadanos, asumir la misma posición en los estados a la exigencia que hace el partido a nivel federal, esto es que el actual procurador de Justicia, Raúl Cervantes Andrade, no continué en el cargo cuando la Procuraduría General de la República (PGR) se transforme en Fiscalía General.
Margarita tiene el contexto, sabe que Carlos Zamarripa Aguirre lleva ya ocho años al frente de la Procuraduría de Justicia del Estado y que la iniciativa del gobernador Miguel Márquez Márquez, en relación a la designación del Fiscal General, contempla que el funcionario pueda aspirar a dirigir por nueve años consecutivos más, este órgano autónomo del Estado.
A nivel federal ya hay algunas iniciativas que plantean que el Procurador que este en funciones al aprobarse la creación de la Fiscalía, no podrá ser considerado en el proceso de designación que haga el Senado de la República.
En el estado, la propuesta del Ejecutivo contempla que el procurador si pueda participar en una convocatoria que hará el Congreso local, la propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también prevé su participación.
Hay polémica por la designación del fiscal general a nivel nacional, ya hay planteamientos de para poner candado a la participación del procurador en funciones, ¿considera que en lo local debería ponerse este candado?
Yo no me quiero meter en cosas de gobierno locales y menos del propio pero si es importante que eso se considere, ahora qué es lo que se tiene que considerar como gobierno, no es un nombre nada más, ni una sola persona, es qué hacer para tener un Sistema Anticorrupción confiable, y si para eso es necesario que entre otro proceso de designación y que se utilicen otros nombres y que pensemos en otras personas pues que se haga, porque lo que hay que cuidar no es una persona, sino la Fiscalía misma y que sirva y que se le tenga la confianza, porque si no se le genera la confianza necesaria, entonces si es una frustración completa del todo el sistema.
Sin conceder cosas y sin conocer a una o tal persona, como estado si se tiene que hacer todo lo posible porque una fiscalía que inicia, inicie con toda la confianza posible de los ciudadanos.
La aspirante a la candidatura del PAN por la presidencia sostiene que el líder nacional Ricardo Anaya se ha apoderado del tema del nombramiento del fiscal a nivel nacional como un tema de promoción política y así responde a esta pregunta.
Eso pasa en política, lo que si yo por ejemplo, yo lo que veo es el fondo, en noviembre del año pasado yo señale que el tema del fiscal general no podía ser el procurador actual porque no había autonomía ni independencia suficiente para darle fuerza a la fiscalía general y realmente reclamé y hasta pedí cita con el jefe nacional para reclamar la posición del PAN, que fue completita desde el jefe nacional hasta el último senador a favor del nombramiento…pero más allá de quien se colgó y quien no se colgó del tema, ¿quién gana con una fiscalía independiente, autónoma y confiable? México y por ahí tenemos que decir.
Sobre violencia e inseguridad, Margarita asegura que legalmente está impedida para presentar proyectos específicos, dice tener claro por dónde se debe empezar, pero se le cuestiona si tiene una propuesta concreta en relación a la violencia y ella responde:
Desde ahorita deberíamos ver la estructura administrativa, saca la seguridad pública de Gobernación y ponla como tema fundamental, haz una secretaría de seguridad ciudadana, pon en el centro al ciudadano, entonces una parte, la administrativa, la de gobierno, después fortalece las instituciones de policía, como les dije la inseguridad es de entrada porque hay un abandono de las instituciones de policía y de justicia y cómo no las abandonas y cómo las fortaleces, dale su lugar a la administración pública, genera también lo necesario para los policías y para las corporaciones policiacas, de manera que haya control y confianza, un sistema nacional de policía que permita que haya capacitación, adiestramiento, equipamiento y control de confianza.
Muchas veces oímos decir que la culpa era de la Federación, y no de los estados y yo sé que los estados tienen su propios compromisos y necesitan unas estrategias claras y necesitan generar confianza y necesitan generar además confianza en la ciudadanía, pero también es muy difícil para un estado actuar con eficacia, si hay un gobierno federal que abandonó a las instituciones de policía y de seguridad y eso también ha sido una de las causas de violencia en el caso de Guanajuato, por lo menos ha sido una influencia mala en ese sentido.
Margarita Zavala no cree que las autodefensas sean una buena alternativa, tampoco la militarización del Estado, sino que es necesario capacitar a los elementos policiacos, para que el Ejército pueda regresar a sus tareas ordinarias. En relación a los procesos partidarios, tiene certeza de que encabeza el apoyo ciudadano y de muchos simpatizantes del PAN, se le pregunta qué le hace falta para ganarse a la militancia del PAN.
A Margarita no, vamos a dejarlo aparte. ¿qué le hace falta al PAN?, unidad y libertad en las decisiones, eso le falta al PAN y le falta que nos sentemos todos y que estas visiones no sean irremediables.
¿Qué quiere el PAN?, ganar y ¿qué es lo que tiene que decir Acción Nacional? Quién es la más competitiva, quien es el más competitivo y lo digo tanto para presidente de la República, como para gobernador, para alcaldes y para diputados, porque sé muy bien que es lo que se está jugando en el país y es entre el pasado y el futuro y no podemos arriesgar estar a la altura del país porque alguien hubiera querido o porque alguien trae el control del todo el partido, entonces el PAN tiene que hacer bien ese proceso de reflexión.
La aspirante presidencial no tiene plan B, no se ve perdedora, pues se le pregunta si no resulta electa como candidata cuál será su postura y ella concluye:
Mi plan A es que vamos a ser la candidata a la presidencia de la República con el PAN y también, lo digo, con el Frente (Ciudadano por México).
