La Administración de Donald Trump considera incluir como requisito que el contenido de vehículos importados por Estados Unidos sea de entre 35 y 50 por ciento de componentes de su país para entrar libres de impuestos, lo que afectaría la cadena productiva regional, según un análisis del Peterson Institute for International Economics (PIIE).
Actualmente el contenido regional es de 62.5 por ciento, es decir, componentes de Estados Unidos, México y Canadá, los socios del Tratado de Libre Comercio (TLC), pero EU buscaría condicionar un porcentaje específico.
“Un requisito de contenido específico para cada país significaría que los automóviles producidos en México o Canadá, con piezas y mano de obra en su mayoría domésticas, ya no serían elegibles para el acceso libre de impuestos”, advirtió el PIIE.
“Negarle a un vehículo mexicano o canadiense el acceso libre de derechos contradice el objetivo de un acuerdo de libre comercio y esto no se observa en ningún otro TLC en todo el mundo”.
Pero esa medida sería contraproducente para el propio Estados Unidos, consideró el instituto.
“Supongamos que la Administración requiera que los vehículos tuvieran un 35 por ciento de contenido estadounidense. Los modelos con 35 por ciento o más de contenido estadounidense, como el Chevy Trax, seguirían ingresando a Estados Unidos bajo las preferencias del TLC”, dijo.
“Y para los modelos con menos de 30 por ciento de contenido en Estados Unidos, como el Mazda Scion, los productores pueden encontrar demasiado costoso cambiar las cadenas de suministro”.
De tal forma que algunas de las partes que antes vinieron de Estados Unidos podrían entonces ser reemplazadas por partes asiáticas o europeas, y pagarían un arancel de 2.5 por ciento.
El análisis describió que el contenido estadounidense caería más fuertemente si los productores extranjeros decidieran exportar de su región natal, en vez de México o Canadá.
Por ejemplo, los productores japoneses podrían decidir exportar más de Japón si la regla más estricta hace menos rentable la producción en México.
“Los vehículos importados de Japón tienen sólo 3 por ciento de contenido estadounidense-canadiense, en promedio, por lo que la participación del contenido estadounidense en las importaciones totales podría caer si las empresas dejaran de comerciar a través del TLC”. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *