Mientras se van conociendo los efectos del temblor en México, el peso pierde ligeramente frente al dólar en medio de las preocupaciones por el enfrentamiento entre Estados Unidos y Corea del Norte y la expectativa por el huracán “Irma”, que se encaminaba hacia Florida.
El dólar sube 5 centavos en los cruces efectuados en ventanillas de Citibanamex a 18.00 en su venta y a 17.20 en su compra.
En las transacciones de mayoreo, el ascenso en el valor del dólar es de 6.47 centavos, a 17.7200 en su precio de adquisición y a 17.7310 en el de oferta.
Francisco Flores, analista de Banorte-IXE, dijo que en México se espera la publicación del Paquete Económico 2018, el cual incluye la propuesta de la Ley de ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos y los Criterios Generales de Política Económica.
Adicionalmente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó las negociaciones salariales de agosto, en las cuales se negoció un incremento promedio de 4.1 por ciento, por debajo del 5.8 por ciento observado el mes anterior.
Los mercados financieros operan frente un ligero aumento en la aversión al riesgo por elementos como el conflicto entre EU y Norcorea y los fenómenos naturales como el terremoto en México y los huracanes, en especial “Irma”, un día después de la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo.
Con esto, el Índice S&P BMV/IPC de la Bolsa Mexicana de Valores se coloca en 50 mil 69.79 unidades, un 0.36 por ciento menos que ayer, mientras en los mercados de Estados Unidos los cambios son pequeños con perfil negativo.
El Nasdaq disminuye 0.23 por ciento; el Standard & Poor’s, 0.05 por ciento, y el Dow Jones, 0.18 por ciento, el tiempo que en Europa las variaciones en las bolsas de valores son disparejas.
