Guanajuato es el tercer estado en el país con mayor índice de rotación de personal y el segundo en el Bajío. La rotación mensual es de 4.06% y de 48.72% al año. 
“Si consideramos que en los próximos 4 años, San Luis Potosí crecerá a niveles de entre 8 y 10%; y Guanajuato de 10 a 12%, en cualquier momento cualquiera de los dos de forma súbita ocupará el primer lugar y por esa razón debemos prevenir y tomar acciones”, comparte Héctor Soto Aduna, director del Clúster Automotriz en San Luis Potosí. 
Actualmente, Coahuila ocupa el primer lugar, seguido de Querétaro, Guanajuato, Nuevo León y San Luis Potosí, mientras que en el Bajío, el primer lugar lo tiene Querétaro, después Guanajuato y San Luis Potosí. 
Los datos son parte de la Encuesta de Recursos Humanos, elaborada por la Red Nacional de Clúster en la que participan Nuevo León, Coahuila, Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato. 
Otros temas que analizan en dicha encuesta son: ausentismo laboral, sueldos-prestaciones y proyección de crecimiento, como referencia se toman los parques industriales. 
Soto Aduna dio a conocer que el objetivo del estudio es desarrollar el capital humano y de las Pymes locales para integrarlas en el boom de la industria automotriz.
Por esta razón, en San Luis Potosí, el 21 de septiembre presentarán el Programa de Fortalecimiento a la Cadena de Suministro. 
Soto Aduna, mencionó que durante los próximos cinco años un grupo de Pymes de los estados del Bajío, cuya sede será Querétaro, trabajarán con 20 expertos de Japón, para que la plataforma esté lista para producir armadoras y TIER 1 en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *