En agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.49 por ciento mensual, lo que condujo a un incremento anual de 6.66 por ciento, el más alto en desde junio de 2001, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante mayo de 2001, los precios al consumidor repuntaron 6.95 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Entre los grandes rubros en que se divide el Índice, el no subyacente (agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno) subió 1.22 por ciento en agosto y 11.98 por ciento a tasa anual, una variación solo inferior al 12.17 por ciento de diciembre del año 2000.
En la inflación no subyacente, los agropecuarios aumentaron 2.06 por ciento, impulsados por las frutas y verduras, dando como resultado un incremento de 13.89 por ciento respecto a agosto del año pasado.
Las frutas y verduras elevaron sus precios al consumidor 25.82 por ciento anual en agosto y acumularon cuatro meses con alzas anuales con doble dígito.
Los pecuarios registraron una variación mensual de 0.52 por ciento durante agosto y de 7.14 por ciento respecto a igual lapso del año previo.
Los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron 0.67 por ciento, tras cinco meses con descensos.
Ello llevó a la inflación anual en dicho componente a 10.76 por ciento anual, encabezadas por la parte de energéticos, con 12.72 por ciento.
En el índice de precios subyacente -excluye agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno-, por su parte, presentó un incremento durante agosto de 2017 de 0.25 por ciento para un repunte a tasa anual de 5.00 por ciento.
Entre los conceptos que conforman la inflación subyacente, el de mercancías subió 0.47 por ciento mensual y 6.51 por ciento anual, un número que se había visto en agosto de 2009, como muestran los datos del Instituto.
El subíndice de servicios mostró un movimiento ligero de 0.06 por ciento y de 3.72 por ciento con respecto a agosto del año pasado.
En medio del regreso a clases, los servicios de educación se encarecieron 1.22 por ciento mensual y de 4.63 por ciento anual, seguidos por otros servicios, con 4.60 por ciento. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *