En un 10.5% creció el valor de las exportaciones de Guanajuato en el periodo enero–junio 2017, así lo dio a conocer Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce).

Las exportaciones del estado registraron un total de 11 mil 875 millones de dólares, con un crecimiento absoluto de 1 mil 135 millones de dólares, comparado con el mismo periodo de 2016.

Rojas Ávila refirió que durante la primera mitad del año, 1 mil 033 empresas presentaron actividad exportadora, mismas que ocuparon a más de 169 mil personas como fuerza laboral total.

“El comportamiento de las exportaciones está sujeto a muchas variables, sobre todo macroeconómicas, en este sentido el trabajo previo que se ha estado haciendo en Guanajuato, las políticas, los programas de apoyo, la participación en eventos internacionales pues es producto de este crecimiento que hoy se ve reflejado”, dijo.

Entre los principales sectores económicos por monto de exportación se ubicaron Automotriz-Autopartes con un 80.5% de participación, seguido de Agroalimentos con un 6%, Metalmecánica con 4.5%, productos químicos con 2% de participación sobre el total de las exportaciones del estado, entre otros.

El titular de Cofoce añadió que el 70% de los municipios del estado registraron exportaciones en este periodo, entre los principales Silao con un 60% de participación sobre el total, seguido de Salamanca con el 10.9%, Irapuato con 8.1%, Celaya con 7.8% y León con 2.8%.

En este periodo 2017, se exportaron mercancías guanajuatenses a 118 países, sumándose como nuevos destinos La República Popular del Congo, Moldavia, la Polinesia Francesa, Gibraltar, Isla St. Martín y el Archipiélago de Chagos (entre África e Indonesia).

Señaló que a estos nuevos lugares se exportaron productos como automóviles, aluminio y sus manufacturas, estufas, calderas, cocinas, refrigeradores, congeladores, así como máquinas y aparatos para producción de frío, entre otros.

El valor de las exportaciones hacía estos mercados es superior a 563 millones de dólares, además que entre los nuevos productos que hoy Guanajuato ha logrado sumar en su oferta exportable están baldosas de cerámica, productos químicos orgánicos, insecticidas, semillas, textiles, cacao, aceites de girasol, cártamo y algodón, instrumentos y aparatos de óptica.

 Durante este periodo se han sumado 45 nuevas empresas exportadoras que acumularon un total de 87, 236 dólares, en sus primeras ventas a otros destinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *