Los casos de dengue confirmados en Guanajuato incrementaron en un 105 % en una semana, León y Celaya son los municipios con mas casos, y Juventino Rosas tuvo un incremento considerable. Sin embargo, autoridades aseguran que se trata de infecciones con el tipo de virus más inofensivo y señalan que este repunte es normal.
De 177 casos de dengue que se registraban en Guanajuato, ayer el secretario de salud Daniel Alberto Díaz Martínez, confirmó un incremento hasta los 363 casos confirmados, de los cuales 219 se detectaron en León y 92 en Celaya.
De tres casos que había en Juventino Rosas, se confirmaron 52 durante esta última semana, esto se debió a que después de la detección de los primeros se estableció un cerco sanitario y se tomaron muestras de más posibles afectados que en un lapso de tres días fueron confirmados los nuevos.
El funcionario resaltó que las zonas urbanas, donde la densidad de población es mayor, es donde se dan más casos y destacó también que para evitar que continúe la reproducción de mosquitos infectados, es vital la “descacharrización”, es decir eliminar objetos como cubetas, llantas, o recipientes pequeños donde se acumule agua, pues ahí se reproducen los mosquitos.
“Todos estos 363 casos confirmados se han resuelto de manera satisfactoria, hemos hecho un estudio muy puntual de cada uno de ellos, afortunadamente el tratamiento ha sido ambulatorio sin tener complicaciones.”
Daniel Díaz Martínez ,
sec. de Salud de Guanajuato
Por otra parte, hicieron énfasis en que en los casi 12 años que tiene de haber surgido el dengue, nunca se ha presentado una muerte en Guanajuato y los casos actuales son todos de tipo 1, el cual genera “manifestaciones muy leves”, en los pacientes.
Finalmente, pese a la cantidad de casos, que superan notoriamente los que se presentaron en los últimos cinco años, el director de Salud Pública, Pablo Gastelum, explicó que la mayor cantidad de casos detectados se dan, ”porque hacemos una búsqueda intencionada”.
