Asesinar a un policía municipal, agente de Ministerio Público o juez penal podría convertirse en un delito que alcance una pena de hasta 60 años de prisión, así lo plantearon las iniciativas presentadas por separado los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y la diputada priísta Arcelia González.
La iniciativa presentada por el diputado panista Guillermo Aguirre Fonseca en sesión de la Diputación Permanente plantea que cualquier homicidio cometido en contra de policías, ministerios públicos, jueces del orden penal o cualquier otro funcionario relacionado con tareas de seguridad pública pueda alcanzar hasta 60 años de prisión, solo aplicable en caso de que este fuera asesinado en el ejercicio de sus funciones..
“Es decir, el día de hoy estamos presentando esta iniciativa en donde estamos equiparando a la máxima penalidad, equiparable al feminicidio para aquellas personas que atenten contra la vida que sería de 30 a 60 años de prisión y multa de 300 a 600 días salarios”, dijo.
Con esto se busca fortalecer a los funcionarios relacionados con temas de seguridad para que puedan ejercer sus funciones de manera profesional.
La diputada Arcelia González también propuso agregar una fracción al Código Penal para el estado para agravar las penas de lesiones y homicidio que se cometan en agravio de personal de seguridad pública, de la procuración y administración de justicia, ejecución de penas o investigación o sus familiares.
La diputada hizo un recuento de los ataques cometidos contra policías en la entidad, y sostuvo que en el último año han ocurrido 19 ataques, por lo que dijo es que es necesario reforzar el tema con penas más severas.
