Para demostrar apertura y transparencia a los trabajadores del ISSSTE, ayer por primera vez se hizo público el inicio de los trabajos de las subcomisiones que se encargan de la asignación de plazas en el Instituto.
El delegado del ISSSTE en Guanajuato, Candido Pérez Verduzco, calificó el hecho como histórico, pues nunca antes se había presentado públicamente una reunión de este tipo ni a sus integrantes.
“Queremos enviar un mensaje de confianza a los trabajadores, para que sepan que estos organismos se apegan a la legalidad y a los derechos laborales, para que ellos puedan ser candidatos a las vacantes que hay en el Instituto, y también para la gente, que en un momento dado pueda ser empleado del Instituto”, expresó el delegado.
Sin embargo, será la única ocasión en la que la reunión será pública; posteriormente se seguirá con el procedimiento normal, en el que al asignar plazas publican a quién se le asignó, y si alguien está inconforme podrá solicitar una revisión o incluso impugnar la asignación. Pero el contenido de las reuniones seguirá siendo privado.
A la reunión de ayer acudieron los nuevos integrantes de tres subcomisiones: Recursos Humanos, Escalafón y Bolsa de Trabajo, que juntas se encargan de revisar los perfiles de los aspirantes a ascensos y vacantes laborales en el ISSSTE, para elegir a los más adecuados y asignar las plazas.
El titular de la Bolsa de Trabajo, Enrique Torres Alcaraz, explicó que el ISSSTE es el único ente que tiene este tipo de organismos para asignar plazas, lo que garantiza que el procedimiento se apegue a legalidad.
Aclaró que las plazas no se venden ni se heredan entre familiares, pero sí hay ventaja para los familiares de empleados, pues indicó que se les asignan dos o tres puntos más que al resto de los aspirantes, como una prestación para el trabajador.
Destacó que en la reunión estuvieron presentes representantes del Instituto como el delegado Candido Pérez y el director del Hospital General del ISSSTE de León, Rafael Sánchez Leyva; así como del sindicato, representados por Joel Delgado Acosta, secretario general de la sección 16 del SNTISSSTE en el estado, quienes además firmaron un convenio para mantener esta colaboración en lo sucesivo.
