Para coadyuvar con la rehabilitación de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, la asociación irapuatense Gladys Miranda Pamatz A.C., ha entregado gratuitamente más de mil prótesis mamarias de descanso, fabricadas de forma cacera.

Al estar conscientes de que una prótesis puede cambiar el ánimo y mejorar la calidad de vida de las mujeres que lucharon para recuperar su salud, esta institución decidió iniciar con la fabricación casera y con sus propios recursos.

Gladys Miranda, presidenta de la asociación indicó que con apoyo de sus familiares comenzó a realizar estas prótesis de descanso a base de tela y relleno hipoalergénico, que son cómodas y seguras para quien las usa.

Gracias a esta labor, han sido invitadas a ferias de salud en varias localidades, la más próxima en el municipio de León, donde podrá exponer el producto y como lo realizan, a fin de que más personas se sumen a esta causa.

“Las regalamos a pacientes que están recién mastectomizadas, se las pueden poner con seguros arriba de las vendas y les cambia la vida, se te vuelve a ver el busto de alguna manera, ya no hay un hueco y eso ayuda en la rehabilitación, principalmente en el ánimo”, enfatizó.

Esta donación es un primer paso que da la asociación, pues aunque no da apoyos económicos, si sirven como vínculo para que las pacientes que tuvieron una mastectomía puedan reconstruirse su seno, en una clínica ubicada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Refirió que estas operaciones reconstructivas pueden costar hasta 400 mil pesos, sin embargo con las donaciones y el apoyo de los médicos oncólogos, han podido reducir los costos y dar una nueva calidad de vida a las mujeres sobrevivientes.

La Presidenta de la asociación enfatizó que el DIF municipal apoya con una unidad, gasolina y chofer para los traslados, sin embargo ellas tienen que pagar casetas y viáticos, por lo que solicitaron el apoyo de la ciudadanía a través de donaciones económicas.

Los interesados pueden conocer más de la asociación, su trabajo y como aportar, haciendo contacto a través de redes sociales en la página de Facebook Gladys Miranda Pamatz, y conocer otro tipo de apoyos que dan para pacientes con labio leporino y operaciones reconstructivas de oreja.

 

Apuesta SSG a donación

Otra de las instituciones que ha apostado por la donación de prótesis mamarias es la Secretaría de Salud de Guanajuato, misma que este año ha entregado 380 prótesis mamarias a mujeres con Seguro Popular en las 8 Jurisdicciones Sanitarias.

Del total, 220 prótesis han sido de tipo gota y 160 de tipo triangulo de alta calidad, las cuales se acoplan a la temperatura corporal de las usuarias, donaciones con las que la institución busca apoyar en la parte social a pacientes que han perdido una o dos de sus mamas tras vencer el cáncer.

 Cabe destacar que no todas las pacientes que superan este cáncer son candidatas a recibir este tipo de prótesis, pues es necesario seguir su tratamiento y que el médico lo preescriba, y después de seguir dicho tratamiento en unidades de la Secretaría y ser dadas de alta, se les ofrece este beneficio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *