A un año de que la planta de Monsanto en Guanajuato cumpla 20 años, registra un crecimiento del 125% en empleados de planta y 67% en la contratación de jornaleros.
En entrevista con Eva Barbosa Venegas, gerente de la compañía en México, detalla que en la factoría de Villagrán pasaron de 1998 a la fecha a tener de 200 a 450 empleados mientras que en el mismo rango de tiempo en jornaleros pasaron de mil 200 personas a dos mil.
“La planta de Villagrán es de las tres más importantes para nosotros en el mundo: por sus números, procesos, implementación de tecnología y ubicación”.
El 70% de su producción es maíz y el resto son semillas de vegetales, que son utilizadas en procesos para protección de cultivos, principalmente herbicidas que ayudan a evitar las malezas.
Barbosa Venegas comparte que el mayor porcentaje de lo elaborado en Guanajuato es para territorio nacional, pero también tiene presencia en el extranjero, siendo Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador sus principales destinos.
La temporada del año en la que se contrata a un mayor número de personas para trabajar en el campo es durante primavera-verano.
“Entras a las 7 de la mañana y salen pasado el mediodía, son tres turnos, su labor es la cosecha y la recolecta de semilla, la gente ya conoce del apoyo y a cada reclutamiento el número de interesados nos permite cubrir sin problema las temporadas altas”.
En el estado cuentan con un sitio de investigación, ubicado en la región de “La Charca”.
“Está a una hora aproximadamente de la planta, se hace investigación, pruebas de semillas de vegetales para la planta de Chiapas e incluso proyectos globales. Todas con semillas híbridas”.
Para la representante de la multinacional estadounidense, productora de agroquímicos y biotecnología para la agricultura en Guanajuato, se requiere de más jóvenes que consideren enfocarse en estudiar carreras relacionadas al sector agro.
“No es la número uno, pero sí es una gran oportunidad y es necesario concientizar a los jóvenes que existe un importante campo laboral en el estado”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *