En dos semanas se definirá si el Estadio de Fútbol Sergio León Chávez se embarga o se genera un acuerdo formal por el pago de predial que asciende a más de 5.8 millones de pesos, señaló la Tesorera Municipal, Ernestina Hernández Guzmán.

Desde la pasada administración pública, las autoridades municipales han tenido encuentros con los directivos del Estadio para tratar de realizar acuerdos de pago, pues la intención es apoyarlos, al igual que con cualquier ciudadano.

“Hasta ahorita no se ha realizado ningún pago (…) sigue en proceso (embargo), vamos a esperar dos semanas para ver qué sucede y si en esta semana se llega a un acuerdo, el Presidente siempre ha estado en la mejor disposición de apoyar”, refirió.

Destacó que esta sería la última fase de negociación previo a un embargo, pero puede alargarse el tiempo de acuerdo al proceso legal que pueda iniciarse, sin embargo tienen conocimiento de que la directiva del Estadio está en disposición de solucionar el problema.

Hernández Guzmán dijo que llegar a un embargo no sería benéfico para el municipio, ya que tendrían que destinar recursos para la vigilancia del recinto y el mantenimiento, los cuales no están contemplados.

Indicó que como gobierno local, buscan impulsar el deporte, ya que el fútbol es bien recibido por los irapuatenses, por lo que se han esforzado en generar un acuerdo para que no se les quite el recinto.

“Tendríamos que generar una serie de gastos (…) lo sano es que paguen, porque como cualquier inmueble tienen que pagar su impuesto, lo importante que veo como Tesorera es que de alguna manera se necesitan muchos gastos de mantenimiento por el vandalismo como está, necesitamos gente que lo cuide porque al ratito no va a haber butacas ni baños, se lo van a acabar”, refirió.

 La Tesorera Municipal indicó que como gobierno municipal no disponen de recursos para comprar el inmueble, pues debe estar valuado en varios millones de pesos, por lo que harán énfasis en llegar a un acuerdo con la directiva, ya que hay gastos más importantes como la seguridad y la obra pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *