Pertenecer al Cuerpo de Bomberos no es cosa sólo de hombres, entre sus 223 integrantes hay tres mujeres: dos paramédicos y una elemento raso.
Francisco Nicolás Escobar Tovar, presidente del Patronato de Bomberos del Municipio de León, informó que en un tiempo había más mujeres combatiendo incendios.
“Las damas han tenido una fuerte representación en el Cuerpo de Bomberos y se han desarrollado bastante bien auque sí en su mayoría son paramédicos, ya no ha surgido otra generación de esas tres bomberas que mínimo estuvieron un año apagando incendios pero ya se han colocado en otras áreas”, expresó.
El trabajo de bombero es muy rudo, al convertirse en mamás o continuar con su formación profesional las mujeres deciden reubicarse en otras áreas de la corporación, señaló Escobar Tovar.
Juana Alejandra Navarro Guevara es una de las dos paramédicos y desde hace seis años pertenece al Cuerpo de Bomberos, es estudiante de la licenciatura en Criminología y mamá de una niña de 4 años.
“Desde los 16 años supe que quería andar en este ambiente, actualmente el más reciente servicio que me impactó fue el caso de unos niños aquí en el fraccionamiento Las Flores, de una persona que asesinó a dos menores y a una señora para robarse una televisión”, lamentó.
Alejandra compartió que gracias a una plática que elementos de la Cruz Roja ofrecieron en la secundaria donde estudiaba y a paramédicos conocidos suyos, decidió acudir a un grupo voluntario y descubrió que esa era su vocación.
“Mi sueño era estar aquí en Bomberos porque uno de los principales objetivos es servir a la ciudadanía. Nosotras también somos bombero, no sólo somos paramédicos, cuando se requiere el apoyo para un incendio nos toca intervenir. He apagado incendios en pastizales por ejemplo”.
Guadalupe Natividad López entró a la corporación hace seis años, cuando se abrió la convocatoria para paramédicos, y como ya tenía experiencia en el área le interesó mucho ser parte de Bomberos.
Labora en la Estación 6, y asegura que los niños y mujeres embarazadas son la población vulnerable que más atienden.
“Nos han llegado a llamar ‘las madrinas’ porque a veces nos toca atender partos y a muchos niños en esta estación, y se debe a que en los alrededores hay muchas comunidades cercanas donde no hay servicios de salud”, señaló.
Pausan estación
Desde 2015 se construye la primera Estación Metropolitana de Bomberos en la zona industrial de Santa Crocce, con tendrá una inversión aproximada de 8 millones de pesos.
Con esta estación se pretende reducir el tiempo de respuesta a incidentes en esa zona de la ciudad, sobre todo por la gran cantidad de tenerías ubicadas allí. Actualmente se lleva a cabo el proyecto ejecutivo de acuerdo a lineamientos de Obra Pública Municipal.
Francisco Nicolás Escobar Tovar, director del Patronato de Bomberos, estimó que a finales de agosto estará concluido el proyecto ejecutivo para continuar con la obra.
“Estimamos que al término de la Administración Pública y al terminar nuestra gestión podamos rendir cuentas de la construcción de esta obra de acuerdo a los requerimientos legales”, dijo.
Si el proyecto ejecutivo está bien y cumple los lineamientos de Obra Pública el Patronato buscará aportaciones de los empresario curtidores de Santa Crocce, aseguró Francisco Nicolás Escobar.
Falta equipo
Hace 10 días los bomberos obtuvieron la primera donación del año -consistente en 10 trajes para manejo de residuos tóxicos- por parte del Club Rotario de León.
Pero les hace falta equipo estructural contra incendios, motosierras, mangueras y ambulancias.
Además con el crecimiento de la ciudad estiman que se necesitan tres estaciones más para cumplir con los requirimientos internacionales que piden dar respuesta a las llamadas de emergecia en un tiempo máximo de cinco minutos.
Historia de 87 años
Por muchos años policías sin más equipo que un extinguidor hicieron labor de bomberos. El 10 de abril de 1901 el Municipio compró la primera bomba manual para regar y controlar incendios, de la marca “Roberto Boker y Cia”.
Fue hasta el 10 de Junio de 1930 cuando la Presidencia Municipal encabezada por Francisco Álvarez formó el Cuerpo de Bomberos de León, y desde entonces figura entre los primeros cinco del País.
También se construyó el edificio para la Estación de Bomberos que actualmente se ubica en la calle Apolo, antes ademia de Policía y mercado público.
Hoy, la ciudad cuenta con siete estaciones de bomberos en instalaciones fijas, una es una caseta itinerante que apoya en eventos de gran magnitud como la Feria y el Festival del Globo, entre otros.
En México, el 22 de agosto se celebra a los bomberos por ser el día en que se creó el primer Cuerpo de Bomberos del País, esto en 1873 en el puerto de Veracruz.
Ayuda en terremoto del 85
El subteniente Fidel Sauceda Gaytán labora en Bomberos desde hace 33 años, una de las experiencias que más recuerda es haber colaborado en el rescate de víctimas en el temblor de septiembre de 1985 en la Ciudad de México.
“Cuando yo ingresé al Cuerpo de Bomberos, a los dos años me tocó ir al terremoto de México y estuve ocho días allá laborando y ayudando a la gente, por desgracia nos tocó sacar a unas 15 personas muertas de entre los escombros”, recordó.
Él se sumó a la corporación motivado por sus hermanos y amigos que eran bomberos, y hoy sus dos hijos prestan servicio como elementos en la estación Apolo.
De albañil a bombero
Alfonso Ávila Espinoza, bombero primero, hace 10 años llegó a la corporación por necesidad económica, sin embargo la satisfacción de ayudar transformó su vida.
“Andaba buscando trabajo por necesidad y me tocó suerte y aquí estoy, me gusta mi trabajo y poder ayudar a las personas. Anteriormente trabajaba en la obra como albañil pero me enamoré de esta profesión”, expresó.
Uno de los servicios más impactantes que ha cubierto Alfonso fue un incendio en la colonia Los Castillos donde fallecieron tres niños.
“Ese fue mi servicio más impactante, cuando llegamos nosotros los encontramos encerrados con candado y cuando entramos ya estaban calcinados”.
Por lo regular Alfonso rescata animales y controla enjambres de abejas, son asuntos quizá menos riesgosos pero que le dejan una gran satisfacción.
