La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), emite recomendaciones para que la población cuide su salud ante la presencia del Eclipse parcial de Sol que ocurrirá este lunes 21 de agosto.
Durante el desarrollo del fenómeno natural aunque el sol quede parcialmente oculto por la luna, la luz que llega a los ojos es muy intensa y puede quemar la retina. Es importante tomar precauciones para evitar posibles afectaciones a la vista.
La COFEPRIS recomienda:
No observar el sol directamente bajo ninguna circunstancia, ya que puede dañar la retina en poco tiempo.
No utilizar instrumentos como telescopios, cámaras, binoculares o filtros polarizados.
No utilizar radiografías.
Vigilar a los niños para que no tengan afectaciones en su salud ocular.
El Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) transmitirá en video el fenómeno con imágenes de la NASA.
En Guanajuato, mañana a las 13 horas 12 minutos y 47 segundos se podrá observar el Eclipse de Sol.
Para mayor orientación sobre el cuidado de la salud, la COFEPRIS pone a disposición el número de teléfono sin costo 01800 033 50 50 con servicio las 24 horas del día y el correo electrónico [email protected]
