Son 17 jóvenes guanajuatenses los que desde el mes de julio viajaron al extranjero para capacitare a través de la IV generación del Programa de Capacitación Sin Fronteras (CSF), por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
El titular de la Secretaría, Guillermo Romero Pacheco indicó que el programa es una gran oportunidad para los jóvenes de formarse en plantas fuera del país para posteriormente transferir los conocimientos adquiridos.
Dijo que este programa fue diseñado con el objetivo de dotar de mano de obra especializada al sector productivo de Guanajuato.
Del total, 14 estudiantes pertenecen a las empresas Hella Automotive, quienes fueron entrenados en los países de Alemania y Rumania, mientras que el resto viajaron a Sao Paulo por parte de la empresa Samot.
Los beneficiados se capacitaron en las modalidades de mantenimiento industrial, maquinados automotrices, protocolos de seguridad para pruebas de laboratorio, sistemas de calidad, así como fotometría y diseño o desarrollo de producto.
Los jóvenes estudiantes pertenecen a la Universidad de Celaya (UDEC), Universidad Politécnica Bicentenario (UPB), Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG), Instituto Tecnológico de Celaya (ITC) y la Universidad Tecnológica del Noreste de Guanajuato (UTNG).
El programa Capacitación sin Fronteras diseñado por la SDES, da la oportunidad de que las empresas instaladas en el estado pueden capacitar de manera especializada a estudiantes de nivel medio superior y superior próximos a egresar, dándoles oportunidad de ser contratados en sus plantas en Guanajuato.
A través de dicha acción, se provee de talento humano especializado a los inversionistas nacionales y extranjeros que llegan a la entidad, a la par que los jóvenes reciben una formación multicultural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *