Los accidentes en carretera durante la temporada vacacional han disminuido este año, aseguró el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, quien indicó que el programa de prevención es permanente.

Destacó que la tasa de reducción oscila entre el 10% comparado con el año pasado, gracias a las campañas que se han emprendido de concientización a nivel estatal y municipal.

Cabe destacar que en 2016, los accidentes de tránsito ocuparon el quinto lugar en mortalidad a nivel estatal con 647 fallecimientos de enero a agosto.

Señaló que por la infraestructura carretera de Guanajuato, es necesario mantener las vigilancia así como las campañas de concientización, para que los conductores tomen las medidas necesarias y se eviten accidentes.

“Muchos de los accidentes y la atención médica que se da en función de ello es prevenible, si lo asociamos a conductores que manejan bajo efectos de alcohol o alguna droga, pero además con el celular o texteando, todas esas son situaciones prevenibles”, dijo.

Díaz Martínez enfatizó que el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) se encuentra equipado y con personal capacitado para atender a pacientes que presenten varias lesiones a causa de los accidentes, por lo que reiteró la importancia de prevenir.

Comentó que los accidentes se presentan de forma más común en personas de 15 a 44 años de edad, siendo el municipio de León en donde más casos se han registrado, por su densidad poblacional, seguido por los municipios del Corredor Industrial.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones que emite la Secretaria de Salud para evitar accidentes en carretera, se encuentra no ingerir alcohol si se va a conducir, hacer uso del cinturón de seguridad por el conductor y el resto de los pasajeros, y no usar celular ni audífonos al conducir.

 Evitar fumar, comer o leer mientras se maneja, respetar las señales de tránsito, manteniendo la distancia de su vehículo respecto a otros, revisar y conservar el vehículo en buenas condiciones mecánicas, así como manejar con mayor precaución durante la noche, o cuando hay neblina o lluvia, son otras recomendaciones funcionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *