Ante miembros de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia, el Rector de la Universidad Incarnate Word, José Antonio López Verver destacó la importancia de tomar en cuenta el perfil de los nuevos consumidores, a fin de encontrar un nicho de oportunidad en los negocios.

Dijo que la universidad se ha enfocado a detectar las necesidades de las generaciones llamadas “Millennial” y “Z”, quienes tienen diferentes hábitos de consumo y de consulta, lo que puede ser un punto a favor de las empresas.

“Los nativos digitales, millennial, generación Z ya no consumen como las personas de antes, entonces para Ejecutivos de Ventas es importante ver que tienen otros hábitos, por ejemplo el hecho de que todo lo consultan en internet antes de ir a las tiendas, de que cuando trabajan es porque les convence y no nada más es para vivir”, dijo.

López Verver refirió que las tendencias tan diferentes son un nicho de oportunidad no sólo para los empresarios sino también para las instituciones educativas, quienes deben estar pendientes de las demandas de los estudiantes.

Asimismo, enfatizó que trabajan conforme a la teoría educativa del Conectivismo, que señala que los maestros deben ser facilitadores y orientadores, para que los alumnos sepan que información discriminar y como armar información de distintas fuentes.

 “Hay páginas de internet que no son confiables, pero hay otras que son de universidades y asociaciones de investigación que es donde tienen que consultar, eso nos dice que ya es un hecho que los alumnos consultan más en dispositivos electrónicos, ahora es sólo orientarlos”, enfatizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *