Generar proyectos productivos e impulsar el emprendedurismo en las mujeres, es uno de los principales objetivos de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), Capítulo Irapuato.

Este año la asociación está presidida por Elena Torres, quien ha entregado su vida profesional y personal a coadyuvar con las mujeres que buscan generar verdaderos cambios sociales y apuestan por el desarrollo integral de Irapuato y el Estado.

Actualmente, AMMJE Capítulo Irapuato cuenta con 37 mujeres agremiadas empresarias, emprendedoras y simpatizantes, estás últimas que son mujeres en altos cargos ejecutivos dentro de alguna empresa, mismas que destacan a nivel nacional.

La línea de trabajo de este consejo directivo va encaminada al financiamiento en creación de negocios impulsados por mujeres, sumado al acompañamiento de las socias para que dichos proyectos alcancen el éxito.

“Es apoyar a todas las mujeres que quieran arrancar un negocio, en indicarles y apoyarles a bajar un recurso, a partir de eso checar como va a iniciar el negocio, como vamos a innovar”, dijo.

Refirió que el apoyo va desde la búsqueda del financiamiento hasta la creación de la marca, logotipo que vaya de acuerdo con el producto o servicio que ofrecerán, y la promoción que pueda hacerse en congresos nacionales e internacionales que realiza la asociación.

Para esto, trabajan en coordinación con Nacional Financiera (Nafin), y algunos otros organismos que otorgan créditos con bajas tasas de interés, a fin de que las socias obtengan un beneficio mayor.

“Queremos darles ese impulso para que ellas estén presentes en el congreso nacional, el latinoamericano y el mundial, afortunadamente hemos contado con el apoyo del Gobernador, eso nos marca la pauta de dar continuidad a los proyectos”, enfatizó.

La Presidenta de AMMJE señaló que tienen amplias expectativas en el periodo que estará al frente de la asociación, pues en Irapuato existen muchas mujeres exitosas que pueden hacer cumplir sus sueños.

“Tenemos muy claro, vamos adelante con mujeres emprendedoras, estamos siendo incluyentes y por supuesto todas las que quieran llegar a la asociación son bienvenidas”, dijo.

 

Es asociación incluyente

Uno de los proyectos más recientes que tienen es el de Mujeres de Talla Baja, en el que con mirada un incluyente, se les motivó a crear una empresa de alimentos, quienes en breve darán a conocer públicamente su negocio.

Elena Torres señaló que buscan que personas con discapacidad puedan trabajar en sus empresas, ya que son capaces de realizar las labores como cualquier otro trabajador.

“Es gente que sabemos que es capaz de desarrollar el talento, la creatividad, hacer que Irapuato crezca y por supuesto que las mujeres de talla baja no son la excepción, a diferencia de a quienes estamos empleando, les estamos dando capacitación”, refirió.

Indicó que las capacitaciones van desde el manejo de finanzas personales hasta las finanzas de una empresa, con una visión femenina y empresarial que vaya consolidado los proyectos.

 

Invitan a unirse a AMMJE

La Presidenta de AMMJE indicó que a nivel nacional de ha marcado un proceso de ingreso a la asociación, con requisitos distintos para empresarias, emprendedoras y simpatizantes.

Para las empresarias, los requisitos son cubrir una cuota anual, contar con mínimo 2 trabajadores en nómina, contar con Seguro Social, estar registrado ante el SAT, comprobante de domicilio, identificación oficial y comprobante de la ubicación de la empresa.

“Lo que se busca es causar impacto al generar empleo y que además los trabajadores estén asegurados”, dijo.

 Las emprendedoras y simpatizantes, deben exponer el proyecto yo en el que trabajan y en base a esto, es que se fijan los requisitos para ser sociales de AMMJE Capítulo Irapuato.

Elena Torres exhortó a las empresarias y emprendedoras irapuatenses a atreverse a cumplir sus sueños s través del fortalecimiento de sus negocios, y que las mujeres pueden generar un cambio mayor en la sociedad actual.

Para más información, las interesadas pueden acudir a las oficinas de la asociación, ubicadas en la calle Francisco Hernández número 839, fraccionamiento La Moderna, donde se les dará información especializada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *