En los últimos cinco años, el número de empresas instaladas en la entidad pasó de 179 mil 867 a un total de 222 mil 969, de acuerdo al último reporte del censo económico elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En comparación con el censo económico de 2008 a 2013, en Guanajuato se incrementó el número de establecimientos económicos por 43 mil 102, lo que coloca a la entidad como tercero a nivel nacional con mayor crecimiento.
En la actualidad el estado concentra el 5.3% del total nacional de unidades económicas, lo que representa que es la sexta entidad del país con mayor creación de nuevas empresas.

Al 2013, la mayoría de los municipios registraron un crecimiento más acelerado en la creación de nuevas empresas, en comparación a la media nacional.
En este indicador sobresalen los municipios de Purísima del Rincón, Santa Catarina y Xichú, con más del 45% de unidades económicas que son jóvenes o de reciente creación.
Guillermo Romero Pachecho, secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) de Guanajuato, aseguró que estos resultados se deben al trabajo que realiza el Gobierno del Estado en materia económica para el fortalecimiento y equilibrio de la economía local.
En este sentido aseguró que se llevan a cabo acciones para fomentar el espíritu emprendedor de los guanajuatenses a través de la Subsecretaría para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).
Asimismo, el funcionario aseguró que la estrategia de atracción de inversiones es el medio por el cual las empresas locales se suman a su base de proveeduría.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *