La diputada federal Yulma Rocha presentó un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a las autoridades de Guanajuato a agilizar e informar de cómo van las investigaciones que se hacen a la Secretaría de Turismo del Estado, antes de que prescriban.
Lo anterior se desprende de las carpetas de investigación 42037/2015 y 42036/2015 por los probables delitos de falsificación, fraude, alteración de documentos y posible conflicto de intereses que involucran a la Secretaría de Turismo y la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos Mineros.
Rocha Aguilar recordó que de acuerdo a publicaciones en medios de comunicación nacionales y estatales, la Secretaría de Turismo encabezada por Fernando Olivera Rocha ejerció presuntamente de forma indebida recursos, al delegar a una asociación civil la contratación de obra pública por 66.2 millones de pesos a través de la falsificación de documentos. 
Por ello, la Secretaria de Trasparencia y Rendición de Cuentas inició un proceso administrativo y presentó denuncias ante la Procuraduría General de Justicia por falsificación y por fraude respectivamente.
“Ya han pasado un par de años de la presentación de las denuncias sin tener resultados lo cual es una clara muestra de que lo que buscan es que prescriban los delitos, hay una red de complicidades en el gobierno de Miguel Marquez para dejar impunes actos de corrupción”, dijo.
Destacó que es importante señalar que sólo se aperturaron dos carpetas de investigación, una por el delito de fraude y otra por el delito de falsificación de documentos, las cuales inexplicablemente se encuentran en reserva esto solo ocurre en la etapa de investigación que hace la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ante la falta de pruebas o indicios que permitan seguir con la investigación lo cual confirma que no les interesa que avance dicho proceso.
Finalizó al decir que con este punto de acuerdo busca que el Gobierno Estatal agilice e informe sobre el estatus de dicha investigación, ya que no se puede permitir otro caso de corrupción en Guanajuato y que quede impune.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *