Con la aprobación de la Adenda Presupuestal 2017, el municipio busca transparentar la aplicación del recurso y dar a conocer los movimientos sobre las finanzas locales, señaló el regidor y presidente de la Comisión de Hacienda, Víctor Zanella Huerta.
Refirió que esta adenda es un complemento administrativo para publicar la información, que surge a raíz de la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de Competitividad (Imco) y la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato con los Municipios.
“Actualmente se publica la cuenta pública, sin embargo ante las complejidades de los documentos poca gente lo entiende o conoce, ahora se pretende con esto dar una información más clara, más accesible y entendible, que la gente pueda tener información vía la transparencia proactiva”, dijo.,
Zanella Huerta comentó que la información referente a esta adenda que será pública incluye la clasificación por la fuente de financiamiento, el tipo de gasto, órganos jurisdiccionales, presupuesto basado en resultados, viáticos, entre otros aspectos de la cuenta pública del gobierno municipal.
“Es un lenguaje más claro, para que la gente pueda ver de qué se trata, a partir de que fue aprobado va a tener que ser público en el portal web del municipio (…) es para que la gente sepa cómo se está gastando su dinero”, dijo.
El presidente de la Comisión de Hacienda agregó que la información servirá de consulta, pero que si algún ciudadano tiene dudas o inconformidades, también puede externarlas con las autoridades correspondientes.
Sumado a lo anterior, se busca que Irapuato aumente su índice de competitividad, que aunque ya se encuentra sobre el indicador del Imco, le dará oportunidad de contar con mejor calificación crediticia y a atraer inversiones, pues la buena calificación presupuestal resulta atractiva para los empresarios.
