La aplicación de la Unidosis en los hospitales del Estado ha generado grandes beneficios, pues da pie a mejorar el sistema y tener mejor control del paciente, señaló el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez.

En varios hospitales de la entidad, entre ellos Irapuato, ha existido inconformidad por parte del personal médico, quienes aseguraron que este método no debería aplicarse pues podría generar daños a los pacientes.

El Secretario indicó que con la unidosis se ha generado un ahorro de 110 millones de pesos en el primer semestre del año, por lo que ya se platicó con el personal sindicalizado que está inconforme, a fin de dar a conocer los beneficios de la estrategia contra el desabasto sea aceptada por completo.

“Lo que se pretende en cualquier sistema de salud en el mundo es mejorar la calidad, la seguridad de la atención, y el sistema de medicación es algo muy importante en lo que se llama conciliación de idoneidad”, dijo.

Refirió que además representa un mejor control administrativo para las unidades médicas donde se aplica, ya que se hacen eficientes los recursos con los que cuentan, además de que se podrán contratar más recursos humanos con el ahorro.

“Tener un sistema de unidosis es tener sistemas de administración hospitalaria estratégicos y seguros, que nos ayudan incluso a tener evidencia de los controles administrativos, entiendo que es un cambio de la cultura organizacional, pero se trata de evolucionar a tener un sistema de salud más sólido”, enfatizó.

Díaz Martínez agregó que se tienen reuniones con los secretarios de Salud de otras entidades, para conocer el funcionamiento de los sistemas de medicación, en las que Guanajuato ha sido reconocido por la implementación de dicho modelo, con el que alcanzaron el 95% de abasto en hospitales.

Comentó que el modelo ya se aplica en los hospitales de León, Celaya, Silao e Irapuato y que se busca llevarlo a todos los municipios.

“Todo cambio genera en principio resistencia, pero cuando todos conocemos los beneficios que el sistema tiene y la seguridad de la implementación, y que es un sistema muy sencillo que trae grandes beneficios, ha resultado tener experiencias exitosas”, destacó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *