En la reunión de coordinación para combatir el robo de combustible en la entidad, se tuvo presencia del director general de Pemex, José Antonio González Anaya, quien se comprometió a continuar con los operativos interinstitucionales.

En el encuentro se analizaron los operativos de vigilancia que emprende las autoridades de los tres niveles de gobierno con el apoyo del Ejército Mexicano, el cual se redoblará las 24 horas del día en las zonas donde pasan los ductos de Pemex.

Se revisaron los avances de los programas y las acciones con sentido social que se llevan a cabo en las comunidades y colonias donde se presenta el robo de combustible en la entidad, en este trabajo Pemex revisará la integración de apoyos en algunos municipios para el asfaltado de calles.

Además, acordaron formar un Grupo Interinstitucional con la participación de las instancias de seguridad y Pemex con reuniones cada 15 días; así mismo un encuentro mensual entre el Ejecutivo y el Titular de la Empresa Productiva del Estado, para dar seguimiento al trabajo.

Márquez Márquez agradeció la disposición del Titular de PEMEX para dar continuidad con las acciones institucionales entre el Estado y la Federación que se aplican en Guanajuato para combatir el robo de combustible.

“Esto nos ha permitido dar avance a los acuerdos ya generados en la reunión previa donde se hizo del conocimiento de la campaña que está ya al aire para evitar el consumo de gasolina robada, y que se pueda coludir las mismas comunidades sobre todo en este delito del orden federal y que tanto daña a nuestro país”, enfatizó.

Destacó el trabajo cercano que lleva a cabo con las comunidades, con acciones sociales, educativas y preventivas.

“Es importantísimo que nos ayuden en la denuncia anónima, cuando vean algo raro o extraño en el tema de los combustibles, para poder actuar inmediatamente nosotros (…) agradezco la disposición y la buena voluntad de seguir trabajando juntos todas las instancias para inhibir este fenómeno, este flagelo, que tanto daño hace en nuestro país a la institución propia podamos irlo abatiendo cada día más”, señaló.

Por su parte, el Director General de PEMEX, José Antonio González Anaya, resaltó el trabajo de seguimiento a los acuerdos establecidos con el Gobierno de Guanajuato para el combate al robo de combustibles con la participación de los tres niveles de gobierno.

“Hemos tenido una reunión muy productiva, con el gobernador, todo su equipo y Pemex dándole seguimiento a la reunión que tuvimos hace unas semanas para combatir el robo de combustible; y llegamos a avances muy concretos, muy importantes para avanzar en este proceso con las instituciones federales y estatales; así que estoy seguro que con esto y toda la coordinación que tenemos con el Gobierno del Estado, vamos a llevar esto a buen puerto y poco a poco vamos a ir abatiendo el robo de combustible en Guanajuato”, puntualizó.

 Asimismo, el mandatario estatal presentó la campaña de medios de comunicación que se lleva a cabo para la prevención y denuncia del robo de combustible en Guanajuato, a la cual se suma Pemex, y así fortalecer las acciones para inhibir este delito federal.

 

Acusan desinterés de Pemex

La falta de presencia de personal de Pemex en las reuniones para combatir el robo de hidrocarburos, es la confirmación del desinterés que existe por parte de la instancia federal en combatir la problemática, señaló la diputada Federal del PAN, Lorena Alfaro García.

Destacó que el robo de combustible genera una problemática de violencia, por lo que todas las instancias involucradas deben actuar para erradicar el problema.

“Por fin vi que con energía se le señalaba a Pemex por esta falta de interés para atender esta problemática, que en principio deja un daño patrimonial a las arcas públicas, porque todo este robo de combustible obviamente afecta las finanzas de Pemex, una empresa que ha sido recientemente mal manejada”, enfatizó.

La legisladora señaló que, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez ha “tomado al toro por los cuernos” en el combate a este delito, ya que esto ha causado hasta muertes de personas involucradas.

Enfatizó que no hay otra forma de llamar la atención de Pemex que hacer denuncias formales por negligencia de autoridades federales, las cuales puedan traer consecuencias a los titulares de las dependencias que han sido omisos.

 “Ellos tienen que controlar y saben perfectamente donde están los ductos, ellos pudieran estar monitoreando exactamente donde están las perforaciones irregulares y por tanto las extracciones irregulares, juegan un papel fundamental”, refirió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *