La empresa Ferromex concluirá la Línea AM del libramiento ferroviario de Celaya, con una inversión de 2 mil 340 millones de pesos, informó el delegado de la SCT en Guanajuato, Roberto Vallejo.
Indicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sólo espera la entrega de cuatro trabes necesarias para la obra, y entonces terminará su intervención en el proyecto.
“Faltaban siete trabes pero la SCT insistió en la entrega y ahora ya sólo faltan cuatro. Una vez que las entreguemos, hasta ahí ya damos paso a las concesionarias”, indicó el director, durante su intervención en el informe de actividades de delegados federales en Guanajuato.
Explicó que entonces darán paso a que las empresas ferroviarias Kansas y Ferromex establezcan un acuerdo para culminar el libramiento, e indicó que en breve habrá noticias sobre la negociación.
Vallejo dijo que la SCT supervisará que la obra se lleve a cabo en tiempo y forma, a través de Yuriria Mascott, subsecretaria de la SCT, quien incluso visitará el estado pronto para dar noticias sobre el Ferroférico.
Descartó que el proyecto esté parado, sino que está en proceso, y dijo que no puede brindar una fecha posible para su conclusión.
Denuncian robo de rieles
Aunque no precisó el monto de las pérdidas que les generó el robo de rieles del Ferroférico, Roberto Vallejo indicó que ya se interpusieron las denuncias correspondientes, pero no por parte de la SCT, sino de las concesionarias.
Dijo que esta es una situación generalizada en el país, pero que la Federación ha atendido puntualmente con el envío de militares y fuerzas federales para vigilar las vías.
am documentó en octubre del año pasado, que cerca de 15.62 kilómetros de rieles habían sido robados a la obra del Ferroférico de Celaya, lo que representa el 21.7% de los que se habían colocado y más de 17 millones de pesos.
am recorrió toda la obra del Libramiento Ferroviario de Celaya y detectó que 7 mil 810 metros de vías han sido robados en distintos puntos, pero la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que sólo tenían detectado el faltante de 4.5 kilómetros.
Las obras tienen casi dos años abandonadas por falta de recursos y tampoco tenían vigilancia entonces.
